Los padres de Sofía Herrararecibieron un video grabado en una dependencia pública de La Pampa en el que se ve a una nena parecida a su hija, desaparecida desde el 28 de septiembre en un camping de Río Grande, Tierra del Fuego. Desde la Red Solidaria, que ayuda a los padres de la chica en la búsqueda, Juan Carr señaló que aún no pueden confirmar que se trate de Sofía. Aunque indicó que no lo descartan y que deberá ser corroborado.
El padre, Fabián Herrera, aseguró tras ver el video que la nena se parece mucho a su hija: tiene una remera del mismo color que la que llevaba Sofía y reconoció en ella algunos gestos.
Polémica entre los internautas por un blog en apoyo al actor Mariano Martínez
Etiquetas: ACTUALIDADUn internauta creó un blog para apoyar y acompañar al actor Mariano Martínezen el difícil momento que atraviesa porque su padre está involucrado en el caso de la Efedrina. El objetivo es que la gente le deje mensajes dándole ánimo , publicó el sitio Extremista.com. Sin embargo, los comentarios dan cuenta que las aguas se dividen entre quienes no consideran que el caso merezca un blog y los que apoyan al actor.
Bolocco cambió a Menem por un conductor sexy y atrevido a quien le estampó un gran beso al aire
Etiquetas: ACTUALIDAD
Cecilia Boloccofue a un programa chileno que conduce un hombre que, para muchas, bien podría ser considerado un bombon y le estampó un beso en la boca. La ex Miss Universo y el conductor coquetearon durante toda la emisión como si fuera parte de un juego guionado. Y a juzgar por lo que se vio al aire, hasta un beso de “mentiritas” fue más apasionado que todos los que le dio a Carlos Menem durante su matrimonio.
Y como si fuera poco, el atrevido conductor lanzó un “era sin lengua Cecilia”. Tras ese episodio la Chechu aseguró que lo suyo con Felipe “será siempre un coqueteo eterno, platónico”. Y aclaró que “todo fue un juego”.Claro para eso le pagaron once mil pesos según publicó la revista Semanario
Y como si fuera poco, el atrevido conductor lanzó un “era sin lengua Cecilia”. Tras ese episodio la Chechu aseguró que lo suyo con Felipe “será siempre un coqueteo eterno, platónico”. Y aclaró que “todo fue un juego”.Claro para eso le pagaron once mil pesos según publicó la revista Semanario
Urgente - Hospital de Caleta Olivia
Etiquetas: REGIONALES
No hay anestesistas y los médicos se niegan a operar. Tres quirófanos inactivos y una población preocupada
Un problema que lleva más de 2 años en el hospital Tardivo de Caleta Olivia estalló en las manos de las autoridades de Salud de la provincia. La falta de anestesistas hizo que los cirujanos dejen de operar. Hay preocupación por las consecuencias que esto puede acarrear en la población. Los médicos que denunciaron fueron separados del cargo. El anestesista contratado hasta hoy por el nosocomio no tenía realizada la especialidad.
Un problema que lleva más de 2 años en el hospital Tardivo de Caleta Olivia estalló en las manos de las autoridades de Salud de la provincia. La falta de anestesistas hizo que los cirujanos dejen de operar. Hay preocupación por las consecuencias que esto puede acarrear en la población. Los médicos que denunciaron fueron separados del cargo. El anestesista contratado hasta hoy por el nosocomio no tenía realizada la especialidad.
Se juega Interprovincial de los pequeños del básquetbol
Etiquetas: truncado hoy
Pico Truncado Los días 24, 25 y 26 de Octubre se llevará a cabo en le ciudad de Pico Truncado el Primer Torneo Interprovincial de Pre Mini y Mini Básquet, organizado por el Club Escuela de Básquet Pico Truncado
Universidad dictará un curso de Patrimonio Cultural Arqueológico
Etiquetas: REGIONALES
Caleta Olivia
Desde noviembre y hasta marzo de 2009 se realizará en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral el curso El Patrimonio Cultural Arqueológico: La Práctica del Turismo y su Conservación”. El mismo estará a cargo del Lic. Miguel Ángel Zubimendi.
La actividad se extenderá con cuatro encuentros y se cursará bajo la modalidad a distancia mediante la plataforma de enseñanza y aprendizaje UNPAbimodal.
Según se indicó, se trata de una capacitación gratuita, su objetivo es poder brindar herramientas para conocer qué son los restos arqueológicos y su significado como Recursos Naturales, informando a los actores destinatarios del curso sobre los problemas de integridad del registro arqueológico amenazado por la acción de distintos agentes, aprendiendo sobre los alcances del turismo en el proceso de conservación y preservación de estos bienes culturales.
Asimismo, se destacó que esta formación, para la que no se necesita poseer conocimientos previos, está destinada a los estudiantes que cursan en la Casa de Altos Estudios, especialmente aquellos vinculados con las carreras de EGB, Ciencias Sociales y Turismo, siendo recomendable que asistan aquellos interesados en seguir la orientación Conservación del Patrimonio Cultural de la mencionada propuesta académica, responsables de secretarías de turismo, y público en general
Desde noviembre y hasta marzo de 2009 se realizará en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral el curso El Patrimonio Cultural Arqueológico: La Práctica del Turismo y su Conservación”. El mismo estará a cargo del Lic. Miguel Ángel Zubimendi.
La actividad se extenderá con cuatro encuentros y se cursará bajo la modalidad a distancia mediante la plataforma de enseñanza y aprendizaje UNPAbimodal.
Según se indicó, se trata de una capacitación gratuita, su objetivo es poder brindar herramientas para conocer qué son los restos arqueológicos y su significado como Recursos Naturales, informando a los actores destinatarios del curso sobre los problemas de integridad del registro arqueológico amenazado por la acción de distintos agentes, aprendiendo sobre los alcances del turismo en el proceso de conservación y preservación de estos bienes culturales.
Asimismo, se destacó que esta formación, para la que no se necesita poseer conocimientos previos, está destinada a los estudiantes que cursan en la Casa de Altos Estudios, especialmente aquellos vinculados con las carreras de EGB, Ciencias Sociales y Turismo, siendo recomendable que asistan aquellos interesados en seguir la orientación Conservación del Patrimonio Cultural de la mencionada propuesta académica, responsables de secretarías de turismo, y público en general
Aprueban señalización de la “Bajada de Quitral Co”
Etiquetas: REGIONALES
Presidida por el Vicepresidente 1º a cargo de la Presidencia de la Cámara, Diputado Rubén Contreras, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº 15.
Al comienzo el Vicepresidente 1º dio la bienvenida a los jubilados de YCRT y los provinciales que concurrieron al recinto, como así también a los integrantes de la Fundación Olivia de Cañadón Seco.
Posteriormente, se sancionó una solicitud a la Administración General de Vialidad Provincial para que proceda a la señalización horizontal y vertical de las Rutas Provinciales Nº 12, 43; como así también a la zona denominada “subida de Quitral Co” ubicada entre Cañadón Seco y Pico Truncado.
Sancionaron la solicitud al Consejo Provincial de Educación para que estudie la posibilidad de implementar y contemplar el dictado del Nivel Computación, a los alumnos a partir de los 12 años en la EDJA-Polimodal de la localidad de Río Turbio; y una solicitud al Banco Santa Cruz S.A. para que estudie la posibilidad de realizar la apertura de una sucursal en Caleta Olivia.
Reconocimiento
Entre otros temas el Diputado Miguel expresó el reconocimiento a la Fundación Olivia de Cañadón Seco, por su tarea realizada a través de los emprendimientos que lleva a cabo.
También solicitaron a la Administración General de Vialidad Provincial evalúe la posibilidad de realizar la obra de recuperación y reparación integral de la Ruta Provincial Nº 17 Pampa Alta; y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, manifieste ante las autoridades de la XII Región de la República de Chile, la necesidad de realizar trabajos de mantenimientos y mejoras en la Ruta CH 257 tramo Cerro Sombrero - San Sebastián, en Tierra del Fuego.
Por último prestaron acuerdo con el Poder Ejecutivo Provincial en la designación del Dr. Guillermo Nerio Basualto y el señor Carlos Julián Fueyo, en los cargos de Vocales Directores en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo Agrario Provincial.
Al comienzo el Vicepresidente 1º dio la bienvenida a los jubilados de YCRT y los provinciales que concurrieron al recinto, como así también a los integrantes de la Fundación Olivia de Cañadón Seco.
Posteriormente, se sancionó una solicitud a la Administración General de Vialidad Provincial para que proceda a la señalización horizontal y vertical de las Rutas Provinciales Nº 12, 43; como así también a la zona denominada “subida de Quitral Co” ubicada entre Cañadón Seco y Pico Truncado.
Sancionaron la solicitud al Consejo Provincial de Educación para que estudie la posibilidad de implementar y contemplar el dictado del Nivel Computación, a los alumnos a partir de los 12 años en la EDJA-Polimodal de la localidad de Río Turbio; y una solicitud al Banco Santa Cruz S.A. para que estudie la posibilidad de realizar la apertura de una sucursal en Caleta Olivia.
Reconocimiento
Entre otros temas el Diputado Miguel expresó el reconocimiento a la Fundación Olivia de Cañadón Seco, por su tarea realizada a través de los emprendimientos que lleva a cabo.
También solicitaron a la Administración General de Vialidad Provincial evalúe la posibilidad de realizar la obra de recuperación y reparación integral de la Ruta Provincial Nº 17 Pampa Alta; y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, manifieste ante las autoridades de la XII Región de la República de Chile, la necesidad de realizar trabajos de mantenimientos y mejoras en la Ruta CH 257 tramo Cerro Sombrero - San Sebastián, en Tierra del Fuego.
Por último prestaron acuerdo con el Poder Ejecutivo Provincial en la designación del Dr. Guillermo Nerio Basualto y el señor Carlos Julián Fueyo, en los cargos de Vocales Directores en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo Agrario Provincial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)