Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

Lio Messi: "Me siento realmente mal, quiero volver a casa"


Cuando el micro de la Selección salió del Aeropuerto de Ezeiza, a Lionel Messi se lo podía ver serio, callado. Algunos dicen que en la intimidad del vestuario no pudo contenerse y que no hubo forma de frenar su llanto. Otros, que la posible renuncia de Diego Maradona lo tiene mal y que habría liderado el grupo de jugadores que le manifestaron su incondicional apoyo.

Lejos de las especulaciones, el delantero del Barça rompió el silencio y habló sobre la contundente derrota ante el equipo germano. “ No cumplimos con las expectativas de la gente”, escribió el jugador en un mensaje publicado en su blog publicitario auspiciado por una firma automotriz china.

“Me siento realmente mal, quiero volver a casa . No jugamos bien contra Alemania y tenemos que comenzar desde el principio. Gracias por vuestro apoyo”, finalizó la gran promesa de la Copa que no pudo anotar ni un solo tanto en toda la trayectoria mundialista de la Selección.

Insólito choque entre dos compañeros dejó el podio en manos rivales (VIDEO)

Situación: vuelta 40 del Gran Premio de Turquía, en la Fórmula 1, a sólo 18 del final; los pilotos del equipo Red Bull, Webber y Vettel, dominaban la carrera, pero…

En una de las curvas, Vettel intentó superar a Webber, ganó la cuerda, se abrió de manera brusca y se terminaron tocando. La rueda trasera derecha del alemán, contra la delantera izquierda del austríaco y afuera Vettel, que se bajó haciendo gestos para su compañero (con el dedo en la cabeza, señalando el grado de locura de Webber, cuando el culpable fue él).

Ahí fue cuando aprovecharon los pilotos de McLaren Hamilton y Button, quienes hicieron el 1-2 en Estambul. Ah, al menos de consuelo, Webber completó el podio luego de cambiarle la trompa a su monoplaza.


Messi se lesionó en la práctica y sonaron las alarmas VIDEO


El crack argentino sufrió un golpe con uno de sus compañeros y tuvo que abandonar el entrenamiento.
El astro del Barcelona de España corrió varios metros con la pelota y al sacar el remate chocó con Javier Mascherano. De inmediato, Messi fue atendido por el doctor Donato Villani , pero se retiró caminando hacia el vestuario junto al kinesiólogo Rubén Araguas.

Acerca de la lesión de Messi, el defensor de Vélez Sarsfield, Nicolás Otamendi, dijo que “lo de Lionel fue sólo un golpe y ya está bien”. La noticia de la dolencia de Messi fue reflejada enseguida por la prensa española. Así, el portal de noticias del diario catalán ‘Sport’ tituló “Fue sólo un susto”.


A todo esto, la Selección volvió a entrenarse hoy en el complejo deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza, en otro tramo de su preparación para el Mundial de Sudáfrica.

Al plantel que dirige Diego Maradona se incorporaron esta tarde los jugadores de Estudiantes de La Plata Juan Sebastián Verón y Clemente Rodríguez, quienes anoche disputaron el partido revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América frente a Internacional de Porto Alegre. También se sumó el delantero Sergio Agüero (Atlético de Madrid), que esta mañana retornó al país luego de haber participado con su equipo en la final de la Copa del Rey que se jugó el miércoles último y que obtuvo el Sevilla al vencer al conjunto del ’Kun’ 2 a 0.

En cambio, no estuvieron Walter Samuel y Diego Milito, ambos del Inter de Milán, y Martín Demichelis, del Bayern Múnich, afectados a sus respectivos equipos para la final de la Champions League que se jugará mañana en el estadio ’Santiago Bernabeu’, de Madrid. De esta manera, fueron 20 los futbolistas que participaron del segundo entrenamiento del seleccionado’ albiceleste’.

La práctica comenzó a las 16 con conceptos de Maradona y el preparador físico Fernando Signorini. Agüero, Verón y Clemente Rodríguez efectuaron trabajos diferenciados, mientras los guardavallas Sergio Romero, Mariano Andujar y Diego Pozo cumplieron tareas propias del puesto con Gustavo Piñero, el preparador de arqueros.

Maradona, a quien se lo notó muy activo en su labor de marcar esquemas y jugadas, dispuso una práctica de fútbol en espacios reducidos. De la misma participaron dos equipos identificados con pecheras naranjas y azules.

Para el primero jugaron Nicolás Otamendi, Gabriel Heinze, Jonás Gutiérrez, Mario Bolatti, Gonzalo Higuaín, Martín Palermo y Lionel Messi. En tanto, para los de pecheras azules se desempeñaron Nicolás Burdisso, Ariel Garcé, Javier Mascherano, Maximiliano Rodríguez, Javier Pastore, Angel Di María y Carlos Tevez.

Al concluír el entrenamiento, el plantel fue licenciado hasta mañana y a partir de las 11 volverá a practicar en Ezeiza. Después del entrenamiento de este sábado, los jugadores atenderán a la prensa y posteriormente quedarán concentrados para el encuentro amistoso frente a Canadá.

El próximo lunes a las 16.30, el seleccionado argentino se despedirá del público local enfrentando a su par de Canadá en el estadio Monumental, en el marco de los festejos del Bicentenario de la patria.



Fuente: Télam


Confirmado: El Bichi Borghi será el nuevo DT de Boca

El vicepresidente de Boca, José Beraldi, confirmó esta mañana que por la tarde Claudio Borghi firmará el contrato que lo ungirá entrenador del plantel profesional xeneize.

Beraldi sostuvo por radio Del Plata que entre las 17 y 18 Borghi se reunirá con el presidente Jorge Amor Ameal, se procederá a la firma del contrato y luego el técnico dará una conferencia de prensa.



Si bien se especulaba con la posibilidad de que mañana fuera la presentación, Claudio Borghi habría solicitado adelantar la ceremonia de firma, fotos y conferencia para esta tarde a las 18 porque quiere viajar a Chile mañana a primera hora para reencontrarse con su familia. Es que Borghi viajará en auto los casi 1.500 kilómetros habida cuenta de su aprensión a los viajes en avión.



En tanto, Borghi ya dejó en claro que quiere un arquero y el que asoma es Fabián Assmann, quien vuelve de Las Palmas a Independiente, aunque el club de Avellaneda ya tiene dueño el arco allí.

El volante chileno Matías Fernández, actualmente en el Sporting de Lisboa, es otro de los candidatos a reforzar el plantel.



Fuente: DyN


Grondona se imagina a Verón presidente de la AFA

Luego de pasar la reunión con Diego Armando Maradona y de cerrar todos los detalles sobre el Mundial, Julio Grondona, más distendido, salió a desmentir problemas con el DT de la Selección, “Mi relación con Diego está bien, tengo los problemas lógicos de personas que quieren lo mejor", indicó Grondona.

El máximo mandatario del futbol argentino defendió el listado preparado por Diego: "Todo el mundo dice falta éste, el otro, pero yo me pregunto a quién sacamos, más de 23 no podemos llevar".

“Estoy contento que podemos dar la lista porque eso quiere decir que estamos en el Mundial", dijo Grondona, mientras aseguró que "la primera lista es de 30 porque si te pasa algo con algún jugador en este periodo, podes traer a uno de esos siete”.

Sobre la AFA, advirtió que “para estar, hay que sacarse la camiseta de su club". "Espero que mi sucesor sea una persona relacionada con el fútbol, no un empresario", añadió y agregó: "Que (Juan Sebastián) Verón sea presidente de la AFA sería maravilloso”.

Por otra parte, le agradeció al jeque Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, dueño de Manchester City la propuesta para viajar a Sudáfrica en el avión del club, pero rechazó la idea. "No es lógico", se justificó.

Y sobre el final, dejó un mensaje optimista de cara a la competición en Sudáfrica: “Ya tengo las entradas para ver la final de Argentina".


Inter es pentacampeón gracias a otro gol de Milito (VIDEO)

Roma también ganó pero no le alcanzó.
Inter venció 1 a 0 a Siena, y se consagró campeón del Calcio por quinta vez consecutiva. El único gol del parejo encuentro ante un equipo que ya estaba descendido lo marcó el argentino Diego Milito, que en total hizo 22 en toda la temporada.

El equipo milanés, que en su formación tiene a Walter Samuel, Javier Zanetti, Esteban Cambiasso y Diego Milito como piezas importantes conquistó su quinto scudetto consecutivo, y ahora irá en busca de la triple corona, porque ya ganó la Copa de Italia, y el próximo sábado intentará consagrarse como el mejor de Europa, cuando enfrente a Bayern Munich en Madrid.

Roma, el otro candidato, ganó 2 a 0 en Verona ante Chievo, pero la victoria de los milaneses echó por tierra sus esperanzas de consagrarse.

Barcelona campeon - Messi Y su Frase al Terminar ...Aguante Argentina la concha de su madre (VIDEO)

Leo Messi dejó hoy su huella en los festejos del título de Liga del Barcelona en el Camp Nou, con palabras de agradecimiento a los hinchas culé y de fidelidad hacia Argentina ante las casi 100 mil personas que festejaban el título en el lugar.

Tras golear al Real Valladolid por 4-0, y conquistar el segundo título de Liga bajo la dirección de Pep Guardiola, los jugadores celebraron la conquista con sus seguidores en su estadio, con fuegos artificiales y mensajes de agradecimiento por el apoyo recibido en los momentos más difíciles de la temporada. Uno a uno, los integrantes del Barcelona de récord salieron al campo de juego donde fueron ovacionados por la hinchada a quienes se dirigieron.

Cuando le tocó el turno a “La Pulga”, el mejor jugador del mundo dijo: "Este año no voy a decir nada raro. Simplemente quiero darles las gracias a todos, Viva el Barsa, Viva Cataluña”, gritó. Pero antes de soltar el micrófono, Leo se despachó con la frase "Aguante Argentina, la concha de tu madre”.

El año pasado, los medios destacaron que Messi había usado la palabra “boludo” para referirse a su compañero Gabriel Milito por estar lesionado y no haberse quedado en los festejos. Esta vez, la joya del fútbol mundial elevó la puesta y se acordó de su país en medio de los festejos. ¿Y si después de junio a los españoles les dedica el mundial?

Argentinos es campeón de la mano de Borghi y después de 25 años( VIDEO)

Después de 25 años lejos de obtener un título de primera división, el Bicho de la Paternal se consagro esta tarde como Campeón del Fútbol Argentino después de mostrarse implacable en las últimas fechas del torneo y destronar a Independiente y Estudiantes, los máximos favoritos.


La institución, modelo por ser semillero de las principales figuras de nuestro fútbol, preparó todo para los festejos. El micro que llevó al plantel a Parque Patricios quedó estacionado en la puerta listo para encabezar la caravana de regreso que unió Parque Patricios con La Paternal para un multitudinario recibimiento hasta altas horas de la noche.

Crónica del partido
En los primeros minutos del partido, Argentinos demostró vocación de ir a buscar el encuentro y antes de los 5 de juego tuvo por lo menos dos chances de ponerse en ventaja. La primera de la mano de Sosa, en un remate que se fue desviado. La segunda, en los pies de Coria, aunque el arquero del Globo salió a buscar abajo y sin foul y le ahogó el grito a los de la Paternal.

Después de los silbidos que acompañaron a la noticia que llegaba desde Santa Fe y anunciaba el gol de Estudiantes ante Colón, los de la Paternal salieron a buscar todavía con más énfasis la ventaja, ante un Huracán que no concentró por falta de pago a los jugadores. A los 15 de la primera mitad, Calderón se zambulló de palomita y casi marca el gol de la victoria. Fue la más clara para un equipo que buscaba y merecía más.



Hasta que a los 22 minutos, un rechazo defectuoso de la defensa del globo dejó la pelota en la puerta del área. El centro de Sosa llegó desde la derecha para aterrizar en la cabeza del Pelado Juan Mercier, que entró como una locomotora, le ganó en el salto a todos y con un cabezazo impecable marcó el gol que Argentinos merecía desde los primeros minutos de juego.


Con la ventaja mínima, ambos equipos se retiraron al antretiempo. Argentinos, con la idea de mantener el resultado que lo convierte en campeón más allá de la victoria de Estudiantes en Santa Fe. Huracán, dispuesto a aprovechar cualquier descuido para empatar las cosas.

En la segunda mitad, Argentinos perdió el control de la pelota y arriesgó bastante menos en ataque. Huracán empezó a jugar mejor y cualquier error dejaría a los visitantes sin campeonato.

Sin embargo, la expulsión de Paolo Goltz a media hora del final le facilitó el trabajo a los jugadores del Bicho, quienes se reencontraron con el manejo de la pelota y se encargaron de garantizar que el trámite del partido se desarrolle lejos del área propia. Prósperi y Sosa estuvieron cerca de marcar a los 27 y 29 del complemento, pero la lógica parecía indicar que debían sufrir antes de ser campeones.



Pero a los 32, una escapada de Coria le ganó a todos los defensores, capturó un rebote de una pelota que pegó en el palo y empujó a la red para que todo La Paternal grite campeón después de 25 años. La posterior expulsión de Jerez en Huracán sólo adelanto los festejos en un partido que estuvo liquidado antes de cumplirse el tiempo reglamentario, más allá del descuento de Sanchez, a dos minutos del final.


Formaciones.
Huracán: Gastón Monzón; Pablo Jerez, Paolo Goltz, Eduardo Domínguez, y Diego Rodríguez; Patricio Toranzo, Gastón Esmerado, Gastón Machín y Adrián Peralta; Gino Clara y Gustavo Balvorín.
DT: Héctor Rivoira.

Argentinos: Luis Ojeda; Juan Sabia, Matías Caruzzo y Santiago Gentiletti; Gonzalo Prósperi, Juan Mercier, Néstor Ortigoza, Gustavo Oberman; Facundo Coria; Ismael Sosa y José Luis Calderón.
DT: Claudio Borghi.

Arbitro: Saúl Laverni.
Cancha: Huracán.


La ex de Martín Palermo le tiene miedo a La 12 y pidió custodia policial

Con sus goles hace vibrar a toda la hinchada de Boca. Su relación con la pelota y la red es tan poco habitual que muchos creen que habría que hacer un estudio especial para conocer cuál es su fórmula. Su presencia en el área rival, mete miedo entre los defensores rivales. En esta oportunidad, sin quererlo, por asuntos que la Justicia deberá corroborar, le mete miedo a su ex mujer, quien ya pidió custodia policial.



Lorena Barrichi, ex esposa de Martín Palermo, teme por su vida. Según informó el portal Online-911l, la fiscal del caso, Mariana García, pediría en las próximas horas una seguridad para la mujer, mientras comienzan a darse los primeros pasos en la investigación que permita determinar si Palermo incurrió o no en los delitos denunciados.


Días atrás, la dueña de una agencia de eventos, promociones y desfiles, acusó al “Optimista del Gol” de recurrir a maniobras fraudulentas para evitar dividir con ella, en partes iguales, la fortuna que logró a lo largo de su carrera. Según sostienen sus abogados, Palermo habría enviado dinero a una sociedad uruguaya cuando se estaba por separar de la modelo y así evitar repartir los bienes de manera igualitaria.


Además, la acusación abarca también como cómplice al Club Atlético Boca Juniors. Si Palermo transfirió dinero a una "sociedad offshore por medio de la cual se triangulaban la totalidad de ingresos, Boca Junior y otras empresas que contrataron al goleador pudieron sido parte del entramado delictivo", sostiene la fundamentación de la denuncia.


Barrichi cree que por tomar cartas en el asunto, podría llegar a tener represalias por parte de la barrabrava del club de La Ribera. No sólo por haber incluido a la dirigencia Xeneize, sino también por poner en peligro la presencia del goleador en la Copa del Mundo. Sus abogados pidieron en las últimas horas, que Palermo no pueda salir del país hasta que termine el juicio.


Martin Palermo y Lorena Barrici se conocieron en el 1999, se casaron en el 2005 y a los pocos meses se separaron. La ruptura se confirmó cuando el jugador apareció en las revistas fotografiándose con su nueva pareja. Desde entonces, la modelo reconoció que nunca pudo llegar a un acuerdo legal con los abogados del jugador para concretar el divorcio.

Fuente: Online-911


Lío se quita presión y aclara que la Selección "no es sólo Messi"

Diego Maradona logró edificar un equipo, guste o no su estilo de juego, pero todavía, es verdad, no supo explotar al as de espadas de la Selección: Lionel Messi . El rosarino relativizó la "presión" de ser la figura excluyente del conjunto argentino para el Mundial de Sudáfrica y dijo estar acostumbrado a convivir con esas exigencias.



"Convivo continuamente con la presión de tener que hacer las cosas bien y tener que ganar títulos. No me preocupa el tema de la presión, porque Argentina no es Messi sólo ", dijo la Pulga, que será el abanderado de las ilusiones argentinas en la Copa del Mundo.



Más aun, el rosarino señaló que al igual que en Barcelona, en el seleccionado "no hay un líder, somos un grupo". "Todos queremos lo mismo y cada uno cumple su rol", añadió.



"Ojala sea mi Mundial y el de Argentina. Que a pesar de no llegar de la mejor manera, podamos dar la sorpresa", dijo el crack de Barcelona en una entrevista con la señal CNN.



En tanto, y sobre las recurrentes críticas que recibió tras no poder mostrar en el seleccionado el mismo nivel que exhibe en el conjunto catalán, Messi dijo que respeta las "opiniones" de la gente, pero que él es el primero en querer rendir con la camiseta albiceleste.



"La gente opina, y yo respeto todas las opiniones. No es algo que me canse. Yo soy el primero que quiere rendir bien en mi Selección. Se que esta es una muy buena oportunidad para mí y voy a intentar hacerlo", sentenció el atacante.



El micro de la Selección llevará la leyenda "Última parada, la gloria"

“Última parada, la gloria”. Esa será la frase que llevará el micro de la Selección por las calles y rutas de Sudáfrica, durante los días del Mundial. Resultó elegida de una votación en la página web oficial de la FIFA.



La automotriz Hyundai -proveedora de la AFA- anunció el resultado de la consulta durante un acto en el que estuvo presente el mediocampista Jonas Gutiérrez, una fija en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio próximo.



El lema “Última parada, la gloria” se impuso sobre la otra opción, “Subí y soñá celeste y blanco”. En el pasado Mundial de Alemania, en 2006, la frase fue “Póngase de pie, Argentina avanza”. La Selección quedó eliminada en cuartos de final por penales ante el anfitrión.



El hincha que propuso la frase ahora ganadora, cuyo nombre no trascendió, se ganó un auto 0 km

El mundo habla de Lio... otra vez (VIDEO)

Todos se rinden ante lo que hace en cada partido. Los hinchas, especialmente los del Barcelona, se enloquecen cada vez que agarra la pelota.

Con sus 169 centímetros hace vibrar al Camp Nou cada vez que el equipo Culé se presenta en su cancha. Y, desde que debutó en el Barcelona, ya son más las veces que se fue ovacionado que las que pasó inadvertido.






Lionel Messies amo y señor del equipo catalán. Esta vez, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions, volvió a demostrar por qué es el mejor del mundo (al menos cuando se pone la camiseta del Barça).

Con sus cuatro goles (tres en 20 minutos en el primer tiempo) que terminaron con las ilusiones del Arsenal, el rosarino ratificó su gran momento, que tanta ilusión genera en los argentinos.

Y, claro, se llevó la pelota del partido por haber sido la gran figura, ante los aplausos de la gente, que se rindió a sus pies al tiempo que se rompía las palmas aplaudiendo.

“Dios Messi”,tituló al instante la web del diario español Marca, aunque al rato, el medio ultramadrilista fue más directo: “El mundo a sus pies”.

“No hay quien lo pare”, escribió Sport, que más tarde se rindió ante la clase del rosarino: "No diga fútbol, diga Messi ".



“El Messias”, puso Mundo Deportivo. Y As dudó de su nacionalidad: “Messi da miedo: no es de este mundo”.

Todos, absolutamente todos, quedaron enmudecidos con la actuación del argentino. En Inglaterra no tuvieron más que palabras de aceptación. “Messi, mágico, dejó a los Gunners aferrados a la nada”, dijo The Guardian.

Hasta desde Italia se hicieron eco de los halagos. “FantaMessi E' Inter-Barça”, escribió La Gazzetta dello Sport, en alusión a que un fantástico Messi condujo a Barcelona a la semifinal, donde enfrentará al Inter de los argentinos Milito, Samuel, Cambiasso y Zanetti.




Chacarita 4 - Boca 1 Fecha 11 (Torneo Clausura 2010)

Boca Juniors, que venía de ganarle el superclásico a River Plate , sucumbió ante Chacarita, amenazado por el descenso directo, que lo goleó hoy por 4-1 en la cancha de Huracán, por la undécima fecha del torneo Clausura.








Matías Giménez marcó para el "xeneize", mientras que Parra, en dos ocasiones, Ramírez y Sciorilli lo hicieron para el 'funebrero'. García le atajó un penal a Parra; Laverni expulsó a Muñoz y a Sciorilli. En tanto, el entrenador xeneize Abel Alves sacó a Martín Palermo con el tanteador en desventaja.



Los dos equipos presentaron un 4-3-1-2 pero la zona media de Boca contó con un volante derecho ofensivo como Cristian Chávez, mientras que Chacarita, en el debut de Mauro Navas como director técnico, tuvo por ese sector del equipo a un mediocampista central como Alejandro Frezzotti.



En la defensa, el conjunto 'auriazul' tuvo en la derecha a un marcador central, Ezequiel Muñoz, mientras que el local utilizó en ese sector de la zaga a un mediocampista, Omar Zarif. Y en ataque, mientras Boca dispuso de un mediapunta como Nicolás Gaitán para acompañar a Palermo, Chacarita rodeó a Facundo Parra con la presencia de un segunda punta, Nicolás Ramírez.



A los 14 minutos del primer tiempo se produjo el primer remate al arco del partido: el enlace de Boca Juan Román Riquelme combinó con Martín Palermo pero disparó débilmente a las manos de Nicolás
Tauber.



Si bien a espaldas de Chávez el local tenía espacios para aprovechar, los ataques 'funebreros' se desarrollaron por la derecha, con el tándem Zarif-Ramírez.



No obstante, Boca fue el que protagonizó la siguiente acción de riesgo, a los 24 minutos, cuando Gaitán se fue por la derecha y cedió a Chávez, quien metió la diagonal y remató a la posición de Tauber.



Un minuto después, Chacarita llegó vía aérea a través de Mariano Echeverría, cuyo cabezazo pegó en la parte externa de la red.



Pero a los 28 minutos Boca consiguió abrir el marcador: Gaitán se fue otra vez por la derecha y cedió para Riquelme, quien asistió con un pase bajo a Giménez, para que el ex Tigre defina libre de marcas, de zurda, al palo derecho de Tauber.



Gaitán, en lugar de moverse en la misma línea de Palermo, se retrasó por la derecha y halló espacios a espaldas de Emanuel Centurión. Su característica de mediocampista fue clave.



Un tiro libre de Luciano Monzón, que rechazó Tauber; un cabezazo de Palermo que dio en la parte superior del travesaño y otras dos acciones con Giménez de protagonista (la primera pegó en el palo derecho y la segunda fue bien conjurada por el arquero), fueron las restantes situaciones de gol de Boca en la etapa inicial.



Boca, de contraataque, estuvo mucho más cerca del segundo tanto al final del primer tiempo que Chacarita del eventual empate.



En el inicio del segundo tiempo, Boca salió a jugar confiado con la ventaja parcial y fue sorprendido por el local, que logró el empate al minuto, luego de un tiro cruzado de Jorge Núñez desde la izquierda al área, que Parra desvió delante de Javier García.



El desconcierto del visitante continuó, a tal punto que a los 10 minutos García y Julio Barroso dudaron en el área al intentar capturar una pelota, lo que propició que el ex defensor de Argentinos le cometiera falta dentro del área a Diego Morales.



Saúl Laverni se confundió y expulsó por último recurso a Ezequiel Muñoz. El penal fue ejecutado anunciadamente por Parra, García dio rebote y Ramírez convirtió de cabeza.



En desventaja, Abel Alves cambió 'figuritas' en ataque: puso a Pablo Mouche por Gaitán y a Lucas Viatri por Palermo, quien le recriminó su salida al entrenador.



Para colmo, el nivel de Riquelme decayó en la etapa final, por lo que los nuevos delanteros quedaron aislados. El trabajo del 'doble cinco' encubierto que dispuso Mauro Navas fue gran responsable de que el enganche 'xeneize' no se destacara como de costumbre.



Así, no sorprendió que el local marcase el tercer tanto: Parra, mano a mano, recibió de Sebastián Sciorilli y sometió a García con un remate de derecha. El propio 'cebolla', ex River, selló la goleada con una preciosa definición de emboquillada.



Luego del incuestionable éxito frente al 'millonario' por 2-0 en La Bombonera, Boca se desmoronó en el segundo tiempo y sucumbió ante Chacarita, que sigue en zona de descenso directo pero logró una victoria resonante que le da muchísimo aire con vistas al objetivo de permanecer en primera.




Así sacaba Alves a Palermo contra Chacarita










Síntesis:



Chacarita Juniors: Nicolás Tauber (7); Omar Zarif (6), Mariano Echeverría (7), Cristian Grabinski (6)y Jorge Núñez (7); Alejandro Frezzotti (7), Federico Vismara (8) y Emanuel Centurión (6); Diego Morales (6); Nicolás Ramírez (7) y FACUNDO PARRA (8). DT: Mauro Navas.



Boca Juniors: Javier García (4); Ezequiel Muñoz (4), Julio Barroso (4), Luiz Alberto (4) y Luciano Monzón (4); Cristian Chávez (5), Cristian Erbes (4) y Matías Giménez (7); Juan Román Riquelme (5); Nicolás Gaitán (6) y Martín Palermo (5). DT: Abel Alves.



Gol en el primer tiempo: 28' Giménez (B).

Goles en el segundo tiempo: 1' y 36' Parra (Ch); 11' Ramírez (Ch) y 42' Sciorilli (Ch).

Cambios en el segundo tiempo: 20' Pablo Mouche por Gaitán (B); 23' Maureen Franco por Ramírez (Ch); 26' Lucas Viatri por Palermo (B); 30' Federico Insúa por Giménez (B); 34' Sebastián Sciorilli por Morales (Ch) y 44' Daniel Pereira por Vismara (Ch).



Incidencias: Segundo tiempo: 10' expulsado Muñoz (B), por último recurso y 47' expulsado Sciorilli (Ch), por doble amonestación. 11' García (B) le atajó un penal a Parra (Ch).



Amonestados: Vismara, Núñez, Echeverría (Ch); Luiz Alberto (B).

Arbitro: Saúl Laverni (regular, se equivocó en la expulsión de Muñoz, porque la falta fue cometida por Barroso).

Cancha: Huracán (local Chacarita).




Colon 1 - Independiente 1 - Clausura 2010 (VIDEO)

Independiente, único puntero del torneo Clausura, empató 1 a 1 con Colón, en Santa Fe, en partido por la undécima fecha del certamen.

Los de Avellaneda, que sufrieron la expulsión del zaguero Leonel Galeano, abrieron el marcador a los 9 minutos por intermedio de leonel Núñez y empató Esteban Fuertes a los 19.




Colón: Diego Pozo; Maximiliano Caire, Salustiano Candia, Marcelo Goux y Nicolás Torres; Iván Moreno y Fabianesi, Alejandro Capurro y Ricardo Gómez; Facundo Bertoglio; Esteban Fuertes y Federico Nieto. DT: Antonio Mohamed.

Independiente: Adrián Gabbarini; Gabriel Vallés, Eduardo Tuzzio, Leonel Galeano y Lucas Mareque; Hernán Fredes, Walter Acevedo, Federico Mancuello y Leonel Núñez; Darío Gandín; Andrés Silvera. Dt: Américo Gallego.




Nalbandian cayó ante Rafa Nadal (VIDEO)

David Nalbandian fue eliminado hoy en la tercera ronda del Masters 1000 de Miami tras perder con el español Rafael Nadal, número cuatro del mundo, por 6-7 (8-10), 6-2 y 6-2.

De esta manera, los únicos tenistas argentinos que quedan en carrera son Horacio Zeballos y Juan Mónaco.




Nalbandian jugó un gran primer set frente a Nadal y tras recuperarse de una pérdida del saque en el tercer juego, emparejó las acciones y consiguió empardar el cotejo en el sexto game.

Mientras que Nadal fue de mayor a menor, al cordobés le ocurrió todo lo contrario y con el transcurrir de los games le fue agarrando el 'timing' a la pelota del español.

Nalbandian y Nadal se habían enfrentado tres veces con dos triunfos muy cómodos para el argentino y uno para el español.

Pero en aquel cotejo que ganó Nadal, el argentino había desperdiciado tres match points, lo que marca una clara pauta de lo que le cuesta al español el juego de Nalbandian.

Y a medida que fue avanzando el primer set todo eso empezó a jugar en la cabeza de Nadal, quien cometió inocentes doble faltas en momentos claves y así resignó el primer set.

No obstante, Nalbandian, quien está volviendo a los primeros planos tras una ausencia de nueves meses por una operación en la cadera, se quedó sin resto físico en el segundo set y el partido se hizo un monólogo para el español.

Con quiebres en el sexto y octavo juego, Nadal cerró un cómodo 6-2 en el segundo parcial, marcador que repitió en el tercer set para quedarse con un claro triunfo.

Más allá de la derrota, Miami marcó un buen torneo para Nalbandian, que le pudo sacar un set nada menos que a Nadal, quien mañana recuperará el tercer puesto del ranking, relegando al cuarto lugar al escocés Andy Murray.

Por otra parte, mañana se presentarán por la tercera ronda los dos argentinos que quedan en carrera: Juan Mónaco y Horacio Zeballos.

Mónaco viene de ganarle al turco Marsel Ilhan por 6-2 y 7-5, mientras que Zeballos superó al francés Gilles Simon (20mo. Preclasificado) por 6-2 y 6-3.

Mónaco (22do. Cabeza de serie), se medirá ante el chileno Fernando González (25to. favorito), quien viene de ganarle por un doble 6-4 a Yen Sun Lu, de Taipei.

En tanto Zeballos jugará con el checo Tomas Berdych, quien dejó en el camino al holandés Thiemo De Bakker por 6-3 y 6-4




Racing 1-0 Newell's (VIDEO)

Tan sufrida como merecida. Así resultó la victoria que Racing Club consiguió hoy sobre Newell's Old Boys de Rosario por 1 a 0, al término de noventa minutos en los cuales hubo mucho vértigo, poca claridad y un sólo equipo que quiso ganar.



Matías Martínez, a los 31 minutos del segundo tiempo, marcó el gol que le permitió al equipo dirigido por Miguel Ángel Russo lograr los tres puntos que lo dejan momentáneamente fuera de la Zona de Promoción.

En un equipo que no jugó todo lo bien que sus hinchas quisieran, José Luis Fernández resultó el jugador más parejo durante los noventa minutos, ya que con sus corridas por el sector izquierdo, generó las mejores llegadas de Racing.

La jugada del gol dejó un margen para la duda. Avendaño remató bajo, Peratta rechazó el balón hacia el medio, y Martínez, barriéndose ante el cierre de Schiavi mandó la pelota al fondo de la red. El hombre de Racing pareció estar adelantado cuando partió el remate de su compañero, pero Maglio convalidó el tanto.

Síntesis del partido:

Racing: Jorge De Olivera; Gabriel Mercado, Lucas Aveldaño, Matías Martínez, Matías Cahais; Sebastián Rosano, Adrián Lucero, Claudio Yacob, José Luis Fernández; Gabriel Hauche y Claudio Bieler. Director técnico: Miguel Ángel Russo.

Newell's: Sebastián Peratta; Juan Manuel Insaurralde, Rolando Schiavi, Agustín Alayes; Mauricio Sperdutti, Lucas Bernardi, Hugo Barrientos, Marcelo Estigarribia; Mauro Formica; Jorge Achucarro y Joaquín Boghossian. Director técnico: Roberto Sensini.

Gol en el segundo tiempo: 31m. Martínez (RC).

Cambios en el segundo tiempo: 12m. Nahuel Roselli por Sperdutti (NOB), 18m. Pablo Lugüercio por Hauche (RC), 25m. Luis Fariña por Lucero (RC), 30m. Lucas Castroman por Rosano (RC), 31m. Cristián Núñez por Formica (NOB), 38m. Juan Quiroga por Estigarribia (NOB).

Arbitro: Carlos Maglio.

Cancha: Racing.





Empezó el otro "superclásico", el de las cargadas (FOTOS)
















La victoria de Boca en el superclásico completado ayer en La Bombonera provocó, como es habitual, una lluvia de cargadas en la web y las paredes callejeras que durará varios días, buscando mancillar aún más el derrumbado "honor millonario".

El "muñeco" Gallardo, que esta vez protagonizó una suerte de mordida" al chileno Gary Medel, es otra vez el destinatario de las cargadas boquenses, que traen a la palestra el "arañazo" a Abbondanzieri de hace unos años y ensayan toda clase de "adjetivos". Aquí le mostramos algunos de los carteles que se multiplicarán en proporción geométrica en las próximas horas.



.




Boca se impuso 2 a 0 a River con dos goles del chileno, expulsado a los 30 minutos del segundo tiempo. (VIDEO)

Boca Juniors venció 2 a 0 a River porque fue superior a lo largo de todo el partido, y se quedó de esa manera con la edición número 186 del superclásico del fútbol argentino, por la décima fecha del torneo Clausura.

El chileno Gary Medel, quien luego se fue expulsado, marcó los dos goles del partido jugado en La Bombonera, que tuvo un flojo arbitraje de Héctor Baldassi.


Hoy se jugaron los 81 minutos que restaban, luego de la suspensión del superclásico del domingo pasado, que no pudo completarse por el mal estado del campo de juego de La Bombonera.

Con actitud, con los goles de Medel, con el fútbol de Juan Román Riquelme, Boca le terminó ganando a un River que nunca estuvo en partido y que jugó el Superclásico como si fuera un compromiso más de este torneo Clausura.

La previa luego de la suspensión del superclásico el pasado domingo favorecía en todo a River, porque Boca sufrió las bajas de Hugo Ibarra y Claudio Morel Rodríguez y todos fueron problemas para Abel Alves en la semana.

Sin embargo, el Superclásico jugado hoy fue todo de Boca, de principio a fin, sin dejar dudas de una victoria inobjetable.

En el inicio del partido, más bien la reanudación del partido, esos problemas de Boca quedaron a un lado y durante diez minutos pelearon el superclásico en el medio de la cancha, con Riquelme y Gallardo lejos del juego y los delanteros sin entrar en contacto con la pelota.

Y en ese contexto se abrió el partido con una jugada con pelota parada, porque Riquelme ejecutó un tiro libre a ras del piso y apareció Medel para anticipar a una dormida defensa de River –también se quedó el arquero-, decretando así la apertura del marcador.

Con el gol llegó el primer error de Baldassi, porque el chileno en el festejo se trepó al alambrado y el árbitro debería haberlo amonestado, algo que si ocurría Medel hubiera recibido la tarjeta roja porque ya había visto la amarilla.

River intentó reaccionar y tuvo en los pies de Gallardo una gran chance con un tiro libre en el borde del área, pero no le acertó al arco defendido por Javier García.

A partir de ese momento el partido entró en el terreno de la lucha, con una defensa de Boca, pese a los remiendos que tuvo que hacer Alves, respondiendo.

En el mediocampo Boca “copó la parada”, con un Medel que marcaba y jugaba, más un buen acompañamiento de Jesús Méndez, y algunos “chispazos” de Riquelme provocaron que Almeyda y Ahumada chocaran entre ellos, que Gallardo no entrara en juego, mientras que Rojas nunca se metió en el partido.

Recién a los 28 minutos se acercaron a los arcos, con dos situaciones claras para Boca y sólo una para River. Primero lo tuvo Palermo con una especie de chilena y tijera, luego de un pase de Riquelme, y un minuto después Gustavo Canales dejó solo a Funes Mori pero el juvenil delantero falló en el mano a mano con García.

A la jugada siguiente Riquelme, tras un pase de Nicolás Gaitán, entró en diagonal al área, bajó la pelota y sin dejarla picar se la tiró por arriba a Vega pero se fue por arriba del travesaño.
Esas tres jugadas precedieron a diez minutos más de partido, en los que no pasó nada y por eso Boca se fue tranquilo al descanso con la ventaja.

En el inicio del segundo tiempo Riquelme se hizo del partido, pero sobre todo de los tiempos del partido, y con su ritmo empujó a Boca contra el arco de Vega y por eso no sorprendió a nadie que llegara el segundo gol.

Con Riquelme atento, Gaitán movedizo, Palermo diciendo presente en el área, y los volantes acompañando, el conjunto local comenzó a sentenciar la suerte del superclásico. A los tres minutos Riquelme tomó una pelota, hizo la pausa habilitando luego a Monzón, quien desbordó con caño a Ferrari incluido mandó el centro atrás, Gaitán dejó pasar la pelota y Medel a la carrera venció otra vez a Vega para marcar el segundo del partido.

A partir de ese momento, salvo jugadas esporádicas, el control del partido fue todo de Boca, porque el medio de River aparecía perdido, Astrada cambió todo y todo siguió igual, por lo tanto, desde temprano el segundo tiempo la victoria del local comenzó a no correr riesgos.

Funes Mori pudo descontar, porque tuvo la pelota picando en el borde del área pero lo cruzó justo Bonilla, quien luego salió lesionado, y esa fue la gran chance de River, porque no tuvo ninguna más tan clara.

Boca, jugando con actitud, ganando todos los rebotes, dejó pasar el tiempo para, contra todo lo que le pasó en la previa, volver a cantar victoria en el Superclásico ante River.

Síntesis

Boca Juniors: Javier García (7); Ezequiel Muñoz (7), Breiner Bonilla (6), Luiz Fernando (6) y Luciano Monzón (7); GARY MEDEL (8), Jesús Méndez (6) y Matías Giménez (6); Juan Román Riquelme (8); Nicolás Gaitán (7) y Martín Palermo (5). DT: Abel Alves.

River Plate: Daniel Vega (3); Paulo Ferrari (4), Alexis Ferrero (5), Gustavo Cabral (5) y Juan Manuel Díaz (4); Matías Almeyda (5), Oscar Ahumada (3) y Rodrigo Rojas (2); Marcelo Gallardo (3); Rogelio Funes Mori (4) y Gustavo Canales (3). DT: Leonardo Astrada.

Gol en el primer tiempo: 13’ Medel (BJ)
Gol en el segundo tiempo: 3’ Medel (BJ).

Cambios en el segundo tiempo: 8’ Facundo Afranchino (3) por Ahumada (RP) y Roberto Pereyra (4) por Rojas (RP), 17’ Julio Barroso por Bonilla (BJ), 20’ Daniel Villalva por Ferrari (RP), 26’ Cristian Chávez por Giménez (BJ) y 31’ Cristian Erbes por Gaitán (BJ).

Amonestados: Bonilla, Méndez (BJ); Ahumada, Gallardo, J.M. Díaz (RP).

Incidencias: a las 30’ del segundo tiempo fue expulsado Medel (BJ).

Arbitro: Héctor Baldassi.
Cancha: Boca Juniors.





Colo Colo vs Velez Sarsfield - Copa Libertadores Santander (VIDEO)

Colo Colo vs Velez Sarsfield asi fue el primer gol en el minuto 57, Gol de Esteban Paredes (1 - 0), y minuto 90, Gol de Santiago Silva (1 - 1), donde empataron el partido.







resumen - Goles Chelsea vs Inter Milan - Champions League (VIDEO)

resumen de Goles del encuentro de Chelsea vs Inter Milan, El inter avanzo a cuartos de finales de la Champions League al vencer 1 a 0 al Chelsea con el gol de de Samuel Eto’o en el minuto 78.







 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010