Polémica por un "sketch" de la televisión española (VIDEO)



A horas del partido que disputarán Paraguay y España por un lugar en la semifinal de la Copa del Mundo, un video de un programa cómico de la televisión española levantó polémica en la web.

Se trata de un sketch para el programa UAU!, donde con un dudoso gusto para el humor supuestamente representan a una niña paraguaya que vive entre escombros, tiene seis años “y trabaja desde los cinco” y tuvo todo tipo de enfermedades.


“Este mundial ha sido lo mejor que nos ha dado Paraguay desde que cogí la gripe, y el tifus, y el sarampión y la malaria y el ébola y todos los cosos. Los españoles ahora nos quieren ganar, ¿no tuvieron suficiente? Vinieron aquí y nos robaron el oro y las patatas y a mi abuela la violó Hernán Cortez”, dice la supuesta niña paraguaya.

Luego, para continuar con la ignorancia travestida de humor, el supuesto cómico pide a los “señores españoles, en nombre de los niños pobres de Moctezuma (?)” que dejen a los jugadores paraguayos ganar el Mundial.

Según una nota de 20minutos, lamentablemente, no es la primera vez que en la televisión española consideran que la pobreza es motivo de risa: el mes pasado un periodista deportivo, Manolo Lama, invitaba a hinchas a dejarle monedas a un indigente de Hamburgo para que pudiera ver un partido de fútbol.

Sin embargo, el gag de la niña paraguaya despertó fuertes críticas en los medios de España, quienes criticaron “la dureza del contenido y su falta de sensibilidad”.


Seguirán por internet un eclipse solar en mar

Uno de los fenómenos celestes más importantes del año se producirá en un lugar tan remoto como la Isla de Pascua, pero la internet lo acercará al mundo.

Un grupo de astrónomos españoles transmitirá por internet el eclipse total solar que se concretará en su plenitud sobre la remota Isla De Pascua. Ubicada en medio del océano pacifico y perteneciente a Chile, la isla y sus habitantes serán los únicos testigos directos del fenómeno.

Sin embargo gracias al trabajo del Grupo Ciclope, de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid se podrá ver en todo el mundo. El grupo transmitirá el próximo 11 de julio en vivo y en directo todo el proceso del eclipse a través del sitio web Eclipsesolar.

El último eclipse total ocurrió hace 19 años por lo que el que sucederá el próximo 11 de julio es muy esperado por la comunidad científica. Paradojicamente aquel último eclipse también se dio un 11 de julio, pero de 1991.

El recorrido de la sombra lunar tendrá lugar casi en toda su longitud en el Océano Pacífico y solo, en la fase final, la sombra tocará tierra en la Patagonia Argentino-Chilena coincidiendo con la puesta de Sol.




El máximo momento del eclipse se produce en pleno Océano Pacífico por lo que será muy difícil poder apreciarlo. No obstante la sombra en el mejor momento del eclipse pasará verticalmente por la Isla de Pascua.

La expedición que se desplazará a presenciar este eclipse partirá el 6 de julio y regresará el día 22, ya que aprovechará para realizar una expedición por uno de los lugares más oscuros del planeta, el desierto de Atacama (Chile), visitando las baterías de grandes telescopios instalados en distintos puntos del citado desierto. La expedición realizará un diario que también podrá seguirse a través de Internet.




Los diarios del mundo señalan la "humillación" que sufrió Argentina

Distintos medios del mundo destacaron hoy la "humillación" que sufrió Argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010 al caer goleado 4 a 0 ante Alemania por los cuartos de final y "la lección" que le dio el equipo europeo al conducido por Diego Maradona.

Aún con las repercusiones por la eliminación de su combinado, el diario brasileño O’Globose mofó de los albicelestes: “Ufa! Argentina vuelve a casa y Maradona no festejará en el Obelisco”.

"La Argentina de Maradona humillada por Alemania. Los de Joachim Löw fueron muy superiores en todo momento y la cara de Maradona a la conclusión del encuentro resume el sentir de la albiceleste", tituló el diario español Marca.

Por su parte, As, también de España, señaló que "Alemania le dio una lección a Maradona" y agregó que el seleccionado europeo "amordazó con una soga de hierro a Maradona y silenció a toda Argentina".

Lance, de Brasil, se tomó revancha del festejo de algunos argentinos, tras la eliminación brasileña a manos de Holanda, e ironízó: "Argentina también se puede caer".

"Espectáculo alemán humilló a la Argentina", publicó La Gazzettadello Sport, de Italia, que también añadió que Lionel Messi no tuvo una noche inspirada para salvar a su equipo.

El diario La Tercera, de Chile, también optó por el término "humillación" para referirse a la goleada sufrida por Argentina y expresó que "la albiceleste perdió la oportunidad de llegar a semifinales después de veinte años".

"Tal como sucedió cuatro años atrás, Alemania se vistió hoy de verdugo de Argentina, eliminando y goleando a los de Maradona por 4 a 0. Los germanos, en tanto, están en semifinales y se visten de serios candidatos", indicó, por su parte, El País , de Uruguay

Peralta decretó asueto administrativo el 8 de julio

Durante los días comprendidos desde el 7 y hasta el 10 de julio del año en curso se llevarán a cabo los festejos conmemorativos del Bicentenario de la Patria, en conjunto con la celebración del 9 de Julio “Día de la Independencia”. En este marco, el gobernador Daniel Peralta, mediante Decreto Nº 1525, declara asueto administrativo en el ámbito de la Administración Pública Provincial al día 8 de julio de 2010, con el objeto de posibilitar la participación de la ciudadanía en los festejos programados.


Cabe mencionar que están previstos actos, actividades, eventos culturales y artísticos para que participe la sociedad en su conjunto; a ese efecto y con el objetivo de profundizar la integración social y permitir la concurrencia del público en general, se considera pertinente establecer asueto administrativo el día 8 de julio del año en curso.

El instrumento legal está rubricado por el gobernador y refrendado por el ministro secretario general de la Gobernación, Gustavo Martínez. En su artículo Nº 2 instruye a los distintos organismos del Estado provincial a implementar las medidas necesarias para mantener la continuidad de los servicios esenciales para la población.

Por último, se invita a los poderes Legislativo y Judicial, entes autárquicos y descentralizados, municipios, empresas nacionales y privadas, fuerzas vivas de la Provincia y comercio en general, a adherirse a la medida con igual propósito. (La Opinión Austral)


 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010