Alto acatamiento al paro de ATE en Pico Truncado

Un acatamiento aproximado al 90 % en el primer día hábil de la semana en el paro de ATE en Pico Truncado en el conflicto del gremio con la municipalidad por mejoras salariales.
Cabe recoradar que los afiliados a ATE continuaron con la medida de fuerza iniciado en el mes de febrero, que debieron suspender por una conciliación obligatoria dictaminado por la delegación de Trabajo local.

Al cumplirse el plazo de la misma y luego de una extensión, la Delegación de Trabajo liberó a las partes y los municipales volvieron a retomar la medida iniciada con anterioridad.
Según nuestras fuentes el acatamiento de la medida de fuerza (paro) fue de un 90 % lo que ha paralizado prácticamente la actividad en la mayoría de los sectores del municipio de Pico Truncado.
El paro continúa hasta que el ejecutivo dé respuestas a los puntos solicitados por el gremio y que se venían discutiendo en mesa de negociaciones.

Pico Truncado Corte de agua por rotura de cañeria

Corte de agua por rotura de cañeria en las calles Puerredon y Perito Moreno, trabajo personal de Servicios Publicos.Se produjo un corte de agua que duro 3 hs aproximadamente por la rotura de una cañería. Personal de Servicios Públicos trabajo en lugar

Se tuvo que reemplazar un tramo de unos 30 centímetros aproximadamente de material de PVC.
La rotura se produjo en las calles Perito Moreno y Pueyrredon, en el lugar se formo una laguna que era del agua que se tuvo que evacuar de las cañerías para poder trabajar, pero no produjo mayores inconvenientes.

ATE Pico Truncado: El Conflicto puede ser extenso

El Secretario General de ATE seccional Pico Truncado, estuvo en un extenso reportaje en FM Ciudad donde manifestó que el conflicto puede ser extenso en el tiempo”


Raúl Gómez estuvo en el programa Buen Día Día, que conduce Gian Franco Casarín, junto a Luis Abarracin y Jorge Alvarado por FM Ciudad donde se refirió a la medida de fuerza que comenzó el Gremio para reclamar principalmente un aumento de sueldo del orden del 30%. A continuación fragmentos del reportaje
comenzó explicando que el comienzo de la medida de fuerza que empezó el día Jueves a la madrugada, “Estaba planificada desde hace un tiempo, quizás se sorprendieron quienes subestiman la capacidad de este gremio, inmediatamente de la liberación de partes, dice el acta de Luis Silva que se firmo en la Secretaria de Trabajo; que después de la firma del acta quedan liberadas las partes para accionar. Esperamos que termine la jornada de ese dia para que se guarden los vehículos para que no suceda lo del 2005 donde se prendió fuego un vehículo y nos echaron la culpa”.
Sobre una denuncia de integrantes de ayudas financieras; que están en recolección de residuos, sobre amenazas con palos para que no trabajaran, Gómez respondió, “No nos consta, seguramente lo que vaya a pasar de acá en adelante es que nos culparan a nosotros porque somos el gremio que lleva adelante el conflicto, tenemos una metodología de la cual nos hacemos cargo, gustara o no pero es la que nos dio resultados”, y agrego sobre el tema, “lo vamos a investigar para que tengamos claro que esto no se debe hacer, para el caso que haya sucedido, pero no somos la que ya vendieron, patoteros, o piqueteros pero somos así porque es la única manera que tenemos para que entiendan que hay un problema”
Sobre el mismo tema Gómez planteo que la persona que realizo la denuncia lo hizo por dichos de terceros y no estuvo trabajando y adelanto que junto al asesor letrado se hará una denuncia por supuestas calumnias e injurias.
En cuanto al bloqueo de los camiones recolectores de residuos, el Secretario General de ATE planteo que en un conflicto “La ley prevee como servicios esenciales tres cosa, energía, teléfono y agua, por lo tanto dejamos liberados los servicios esenciales y garantizamos las guardias”.
Sobre los sectores que están paralizados Raúl Gómez, dijo “En la Secretaria de Obras Publicas no ingreso nadie a trabajar, hablamos con los compañeros y le dijimos que tomamos la medida porque el aumento lo vamos a cobrar todos y seria bueno que no ingresaran a trabajar y se quedaron todos afuera no hubo que ejercer ningún tipo de presión”
En tanto en el edificio donde se centra la administración municipal, Gómez relato que la modalidad es; paro de brazos caídos en el lugar de trabajo como en el resto de los departamentos comunales, dando como resultado un alto porcentaje de acatamiento a la medida.
Raúl Gómez se mostro critico frente al accionar del ejecutivo manifestando que “No tienen ninguna propuesta coherente, las propuestas que presentaron ninguna tiene sustento, porque no saben de que se trata, son manotazos de ahogado. La propuesta de la mutual fue robada al gremio, la propuesta de la compra comunitaria es una práctica desleal hacia el comerciante”. Manifestó.
Sobre la extensión de la medida el gremialista manifestó que “El mismo va a ser mas largo de lo que el ejecutivo prevee, nosotros nos vamos a bancar lo que venga”, sentencio Gómez.
En un momento del reportaje salió al aire un integrante de los que cobran ayudas financieras expresando que el gremio “les metía las manos en el bolsillo” porque si no trabajan no cobran y los municipales si hacen paro igual tienen su sueldo, a lo que Gomez respondió, “Nosotros no sacamos nada a nadie, hace 40 dias todos sabían que iba a haber paro, y el sueldo que cobramos el trabajador municipal lo tiene ganado estuvimos 17 años con sueldo congelado hasta que llego ATE, nosotros solo reivindicamos un derecho, ”

EXPO DEPORTES 2009 EN PICO TRUNCADO

                         Foto:Rodolfo Marcilla Director de Deportes
 La Dirección de Deportes dependiente de la Municipalidad de Pico Truncado llevará a cabo durante los días 16, 17 y 18 del corriente mes la primer Expo Deportes 2009 en el Complejo Deportivo Municipal “Ex Gas el Estado”.

Esta idea nace del Consejo del Deporte Municipal donde todas las instituciones deportivas participan. Pensando en difundir las actividades que cada institución realiza con sus escuelas, equipos deportivos, historia de las Instituciones, dictado de clases y como trabajan.
Para ello se mostrarán en stands las actividades acompañadas de videos y fotografías.
Además la Dirección de Deportes informa que el 18 del corriente se llevará a cabo la ceremonia de iniciación de la “Liga Municipal de Futbol Infantil” en el Gimnasio Municipal.
El año anterior esta liga contó con más de cuatrocientos niños, donde participaron cuatro Instituciones y para este año ya hay anotadas más e diez.
La Liga Infantil se juega todos los sábados por la mañana y por la tarde, donde cada equipo que se presenta tiene un responsable mayor que los dirige.

ACCIDENTE EN LA RUTA 12 Chocó contra un camión y salvó su vida de milagro

Un hombre que viajaba de Pico Truncado a la ciudad  de Caleta Olivia salvó su vida de milagro en un accidente de tránsito que se produjo ayer en horas de la mañana en la ruta provincial 12.
el choque se produjo alrededor de las diez de la mañana cuando una camioneta Ford Ecosport (dominio EIZ 491) conducida por Walter Ariel Fernández impactó fuertemente con la parte trasera de un camión de gran porte, afectado a la empresa petrolera Halliburton.
El accidente se produjo en la denominada bajada “del Gauchito Gil” sobre la ruta provincial 12 y a cinco kilómetros de Caleta Olivia.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que a causa del golpe, la Ecosport resultó destrozada y su conductor no sufrió lesiones debido a que llevaba colocado el cinturón de seguridad.
Testigos del hecho aseguraron que luego del impacto, la camioneta dio cinco giros y terminó impactando contra un guarda-rail. De este modo, el rodado resultó con la parte delantera totalmente destrozada e inclusive se desprendió parte de una rueda delantera derecha.

Asistencia
Al lugar llegaron efectivos de la Seccional Segunda de policía quienes intervinieron en el caso y no fue necesario trasladar al conductor de la Ecosport al Hospital Zonal, teniendo en cuenta que resultó ileso.
La colisión produjo demoras en el tránsito entre Cañadón Seco y Caleta Olivia, y por este motivo trabajó personal del Departamento de Tránsito de la municipalidad de Caleta Olivia.
Asimismo, al lugar arribaron efectivos de la Seccional 16ta de Bomberos, quienes por precaución rociaron el automóvil con agua, para evitar posible incendio a causa de cortocircuitos o bien perdida de combustible.
Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que Walter Fernández intentó sobrepasar al camión, aunque imprevistamente se encontró con otra camioneta que intentaba repetir la maniobra.
De este modo, para no impactar con la camioneta que también intentaba el sobre paso, maniobró lo que provocó que chocará violentamente con la parte trasera del camión y diera varios giros

Contrataciones directas por 480 mil pesos y sospechas de irregularidades en el municipio de 28 de Noviembre

Una vez más la Municipalidad de la cuenca carbonífera es centro de atención de nuestro cronista itinerante. El Santo se metió donde se cocinan los números del municipio de 28 de Noviembre y encontró algunas perlitas con olor a irregularidad en el manejo de fondos. Se contratan obras que se pueden hacer por administración, se hacen contratos directos por sumas cercanas al medio millón con empresas que no son proveedoras del Estado y se alquilan servicios de transportes de El Chubut para llevar chicos de vacaciones a Madryn. Lo peor es que según el Intendente López hay crisis (pero que no se note).

En la habitual recorrida de El Santo por las distintas localidades del interior provincial, advierte que el slogan recurrente, ante la falta de respuesta a los distintos planteos de cada sector componente de la sociedad santacruceña, parece ser unánime: la crisis económica desatada a nivel mundial con repercusiones ineludibles en nuestro País y por ende en nuestra Provincia y lógicamente en los Municipios.

En este caso vamos a dedicarle un párrafo a un Municipio en particular, “28 de Noviembre” de la cuenca carbonífera, cuyos funcionarios no parecen ser la excepción a la hora de dar respuestas consecuentes; todos hablan de la crisis internacional y sus consecuencias en la faz presupuestaria de sus municipios, aunque en el caso al que nos vamos a referir, la crisis parece no ser solamente económica, sino Institucional y Política.

Los intocables

28 de Noviembre es un Municipio que no ha dejado de tener problemas desde el momento mismo de la asunción del nuevo Intendente (lo cual hemos reflejado en ediciones anteriores) y que parecen agudizarse a medida que transcurre el tiempo, al punto tal que el Intendente Oscar López parece haber hecho méritos para despertar el lado crítico de quienes hasta ahora se habían mostrado indiferentes a los cuestionamientos de sus vecinos; ellos son, el Diputado por el Pueblo Horacio “Chacho” Paez, los Concejales y la conducción del Partido Justicialista, quienes han desfilado por todos los medios de la Cuenca Carbonífera para expresar su preocupación y malestar por los problemas de manejo interno que ya no se pueden ocultar en la Intendencia de López, como así también por la “falta de gestión” de un Municipio que se muestra marcadamente distante al crecimiento que han sabido marcar otras localidades vecinas, con declaraciones que han llegado incluso a “no descartar” la posibilidad de un Juicio Político, con lo cual el alejamiento del Intendente parecería ser – a criterio de algunos - una cuestión de tiempo.

Las críticas mas frecuentes de la gestión actual han estado siempre relacionadas con el manejo de las Finanzas y de la obra pública que hace el Intendente, con un Gabinete que siempre resultó ser el centro de todos los cuestionamientos y ha ido dejando en este tiempo de gestión algunos cambios que parecen no conformar.

Hay que tener en cuenta que el único funcionario desplazado fue el Secretario de Obras Públicas, para nombrar en su lugar a una persona de la vecina localidad de Río Turbio, cuando en realidad, el centro de las controversias siempre han sido los Secretarios de Finanzas Raúl Morales y de Gobierno Jorge Jacoby, que terminaron siendo ratificados por el intendente, demostrando ser “intocables” a la hora realizar cambios en la comuna.

En una situación tan delicadamente particular hemos tratado de meternos en la verdad de los cuestionamientos que se le imputan a la gestión del intendente López y nos encontramos con situaciones que parecen no tener respuesta lógica e hicieran entendibles los reclamos que le ha generado la gente, por ejemplo: cuesta entender cómo un Municipio superpoblado (con casi 1000 empleados entre municipales, contratos provinciales y asistencias financieras) ha tercerizado la obra pública que necesita, con trabajos que bien podrían haber sido realizados por el personal municipal.

La rueda de la fortuna

Por ejemplo, vamos a describir algunos gastos que no tienen demasiada explicación si tenemos en cuenta los montos que se han pagado, la forma de contratación utilizada y el objeto de la misma, cuando la Municipalidad podría haber efectuado las mismas por administración ahorrándose mucha plata y además, dándole trabajo a los empleados que mantienen superpobladas las oficinas comunales.

De acuerdo a la documentación a la que hemos tenido acceso se registran los siguientes gastos:

- Se ha pagado $ 25.000 a una Empresa de Servicios para refaccionar el Playón que se encuentra frente al Polideportivo, lo cual bien podría haberse realizado el propio personal municipal y ahorrado unos pesos.

- Se contrató (en forma directa) por un monto de $ 180.000 a la Empresa Constructora Patagónica para refaccionar la Plazoleta del Cañón y veredas.

- Se ha Contratado (en forma directa) por $ 300.000 a la Empresa Constructora Patagónica para la construcción de 5 viviendas del tipo prefabricada, con la particularidad de ser ésta, una Empresa de Río Gallegos que recibió la adjudicación de la obra y un primer pago de $ 60.000 en Diciembre/2008 “sin encontrarse inscripta en el registro de proveedores del municipio”, lo cual recién parece formalizarse en el mes de Enero del año 2009. Ver aquí Doc Nº 1 y Doc Nº 2
- Se ha pagado por algunos meses del año 2008 un Alquiler de $ 2.500 mensuales para el funcionamiento de un Consultorio para el Hospital. Consultorio que jamás existió al menos ante los ojos y por testimonios de la cantidad de vecinos consultados sobre su existencia. Ver aquí Documento

- Se ha contratado por $ 18.600 a una Empresa de Comodoro Rivadavia “Prieto Cacabelos Valeria Alfonsina – Servicios”, curiosamente pariente de la esposa del Secretario de Hacienda de la Municipalidad de 28 de Noviembre, los servicios de transporte para un viaje de la Colonia de Vacaciones desde la cuenta hasta Puerto Madryn, cuando – tal como lo refieren las fuentes - el municipio tiene una Traffic y un Colectivo que bien podrían haberse acondicionado para ese viaje, haber solicitado refuerzo de algún otro municipio o en el peor de los casos, contratar a los transportistas de la localidad, de la cuenca o al menos de la provincia. Ver aquí la factura extendida.

En apariencia cuesta entender que estas cosas pasen “en tiempos de crisis”, que es precisamente cuando más se necesita agudizar el ingenio para optimizar el poco recurso que está ingresando al Municipio, pero también es cierto que estas cosas pasan muchas veces con el consentimiento de quienes precisamente tienen responsabilidades
en el control de gestión, como el Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y el propio gobierno provincial.
Por otro lado cabe aclarar que todo esto viene sucediendo después de un año de silencio casi absoluto, en donde las únicas voces críticas estaban en el boca a boca de los vecinos, con un Concejo Deliberante que jamás pareció querer involucrarse en el rol de contralor que la comunidad le ha dado, una estructura partidaria mas que silenciosa, inexistente y un Sindicato cuya relación con el Ejecutivo goza de muy buena salud, al punto tal que nos han hecho saber que no solo le mantiene las 3 licencias gremiales, sino que el Ejecutivo municipal les ha facilitado varias personas que figuran trabajando en distintos lugares del municipio y prestan funciones en el sindicato, indicando que alguno de ellos cobra “Adicional por Cargo”, lo cual (más grave aún) también sucedería con una de las personas que está con licencia gremial y cobra cargo como Jefe de División, situación que estamos investigando para ampliar la información respecto de este tema.
Tanto desenfreno parece haber tocado el punto límite y en estos meses se han escuchado voces críticas en todos los medios de la Cuenca minera, producto también de un escenario político totalmente distinto al que estaba acostumbrado el Intendente López, encabezadas por el Concejal Luis Hernández (ex presidente del HCD y otrora ultra defensor de los actos del Intendente), el diputado por pueblo Horacio Paez, la actual Presidenta del Concejo Deliberante Mercedes Paez, algunos otros Concejales en menor escala y también de las actuales autoridades del Consejo Local del Partido Justicialista encabezadas por su Presidente Hugo Garay.
Han sido tantos y tan diversos los cuestionamientos, que muchos especulaban con que la Gestión del Intendente López entraba en una suerte de cuenta regresiva y que su alejamiento era solo una cuestión de tiempo, pero fue suficiente una Convocatoria desde las altas esferas del Gabinete Provincial para que viajen “los disidentes” y regresen
con otra actitud, dejando todo en stand by, y da la sensación de que la orden ha sido poner paños fríos, al menos hasta después de las elecciones legislativas del 28 de Junio. Mientras tanto parece que nadie va a poner límites para que en el municipio de 28 de Noviembre, las irregularidades administrativas se sigan llevando a cabo mientras los que deben interesarse por advertirlas, miran para otro lado.

Santa Cruz El paro antipático. Los docentes van por más

Un nuevo paro docente de 48 horas se inicia hoy en la provincia de Santa Cruz. La pulseada por el aumento del básico sigue inalterable. ADOSAC presiona y el gobierno no cede. Las fuentes consultadas aseguran que el CPE juega al desgaste y algunos señalan que los docentes podrían aumentar los días de huelga. Los padres hacen oír sus protestas.

Hoy 14 y mañana 15 de abril se lleva a cabo un nuevo paro docente en la provincia de Santa Cruz, luego que a pesar de las últimas medidas de fuerzas aplicadas, el gobierno no cediera en su posición de sostener que“no hay una moneda” para movilizar los sueldos docentes.
El paro Nº 7 que practica la ADOSAC a partir de hoy, tiene como finalidad forzar al gobierno de la provincia para que libere un aumento salarial de entre el 25 al 35% y equipare el salario familiar con el nivel nacional. El gobierno ha dicho a través del propio gobernador que “no hay una moneda”. El Secretario del gremio Pedro Muñoz ha señalado ya en varias oportunidades que “plata hay”, pero que el gobierno prefiere privilegiar la obra pública y los gastos de campaña política a la situación de bienestar del empelado público.
En esta pulseada aparecen los niños como el factor de ajuste, por lo tanto se suma un factor más de conflicto: los padres. Hay un creciente descontento en la población con las medidas de fuerzas que implementan los maestros en esta provincia y las manifestaciones en contra del paro docente son cada vez más fuertes, cuestión con la que juega el gobierno para desgastar al gremio y obligarlo a reconsiderar medidas de este tipo.
Por su parte fuentes gremiales aseguran que no sería imposible que próximamente en el Congreso docente se debatan medidas más profundas lo que llevaría el conflicto a una crisis similar a la vivida en el 2007. Ante esto el gobierno tendría que tomar una medida definitiva que sería llamar a una mesa de negociación con algo para ofrecer, ya que hasta ahora se ha negado a hablar de aumentos y negociar con el gremio un reaseguro de clases hasta fin de año sin profundización del conflicto, que actúa de manera perniciosa sobre la formación de los chicos.
Por el momento el nivel de acatamiento de los paros ha disminuido, de acuerdo a la observación que se puede hacer de los porcentajes de adhesión que tienen los docentes desde el primer paro al último de hace dos semanas atrás. El gremio sostiene cifras que van del 75 a 90% en tanto el gobierno replica con cifras que oscilan entre el 30 al 45%. Pero de todos modos sostener un paro con más de 60% de acatamiento promedio es muy importante para una provincia donde la población no supera los 230 mil habitantes y una medida de este tipo debiera preocupar mucho a las autoridades, tanto como para buscarle una salida más consensuada.
Por el momento el gobierno aplica los descuentos de los días no trabajados y esto se ha constituido ahora, en un factor más de conflicto y reclamo que podría aumentar la conflictividad y llegar a medidas gremiales muy similares a las vividas por la sociedad santacruceña en el año 2007, con instalación de carpas, marchas, cortes de rutas y escarches

ATE Pico Truncado - El Conflicto puede ser extenso

“El Secretario General de ATE seccional Pico Truncado, estuvo en el dia de ayer en un extenso reportaje en FM Ciudad donde manifestó que el conflicto puede ser extenso en el tiempo”

Pico Truncado Municipio Pide Declarar Ilegal Paro de ATE

Miguel Farías; el Municipio seguirá pauta salarial de la provincia. Así lo manifestó Miguel Farías Secretario de Gobierno del Municipio la posición del Ejecutivo frente a la medida de fuerza que lleva adelante el Gremio ATE.

El ejército dispara contra los manifestantes en Bangkok (video)


Los violentos enfrentamientos que se están produciendo en Tailandia en estos momentos no son nuevos. Desde el derrocamiento de Thaksin Shinawatra como primer ministro hace algo más de 2 años, la calma no ha vuelto al país. Mientras tanto, esta jornada 2 personas murieron por impactos de bala en el marco de las protestas registradas en Bangkok.

El clima de incertidumbre se reavivó el sábado pasado, cuando opositores del gobierno asaltaron el centro de conferencias de la cumbre de la ASEAN en el balneario de Pattaya, lo que obligó que los participantes tuvieran que escapar en helicóptero. De inmediato el actual primer ministro, Abhisit Vejjajiva, declara el estado de sitio en Bangkok.

Eso provocó la ira de algunos manifestantes que irrumpieron en el Ministerio del Interior y atacaron con palos y otros objetos la limusina del primer ministro. Los principales líderes opositores llaman a un levantamiento popular. Hoy, con el ejército en las calles, continúan agravándose los enfrentamientos (ya hay más de 70 heridos).

Crónica de dos años turbulentos. El 19 de septiembre de 2006 el Ejército aprovecha un viaje al extranjero del por entonces primer ministro Thaksin para derrocarlo. Se disuelven el gabinete y el Senado y el general del Ejército Sonthi Boonyaratkalin pasa a ser jefe de gobierno.

El 1 de octubre del mismo año, los militares nombran primer ministro al ex general Surayud Chulanont, que debe permanecer en el cargo hasta que se realicen las elecciones., 23 de diciembre de 2007. Sin embargo, los seguidores de Thaksin ganan las elecciones parlamentarias con su Partido del Poder del Pueblo (PPP).

El líder del PPP, Samak Sundaravej, pasa a ser primer ministro. El 28 de febrero de 2008 Thaksin regresa del exilio, lo que es celebrado por miles de seguidores. El 12 de marzo empieza un proceso por cargos de corrupción contra él y 26 de agosto de 2008 manifestantes de la opositora Alianza Popular por la Democracia (PAD) ocupan la sede del gobierno.

En septiembre de 2008, Samak fue destituido porque además de liderar el país tenía a un segundo trabajo como cocinero en la televisión, lo cual era considerado inconstitucional. De inmediato, el Parlamento eligió a Somchai Wongsawat como nuevo primer ministro, aunque fue acusado por la PAD de ser una "marioneta" de Thaksin, que es su cuñado.

El 21 de octubre de 2008 condenan Thaksin en ausencia a dos años de prisión por abuso de poder, pero el antiguo primer ministro había escapado al extranjero En diciembre pasado el Tribunal Constitucional ordena que se disuelva el PPP debido al fraude electoral, por lo que el primer ministro Somchai debió dimitir.

El turno del PAD. Finalmente, el Parlamento elige al líder de la oposición, Abhisit Vejjajiva. Sin embargo ahora son los seguidores de Thaksin quienes continúan las protestas, lo que convirtió a Tailandia en un país de antinomias, que hasta el momento no parecen encontrar una solución pacífica y democrática.

Allison, el primer cómic erótico de la Argentina




La tira se presentará en cada edición de la revista Hombre y luego la historia se podrá seguir en el sitio online. Cómo pueden participar los lectores.


Editorial Perfil presenta, a través de la revista Hombre, "Allison", el primer cómic erótico de la Argentina. Iniciando el recorrido a través de la publicación en la revista y en formato cómic, cada número presentará una historia que dejará la puerta abierta a seguir viendo la historia on-line. A través del sitio de Hombre se podrá ingresar al micrositio de Allison donde no sólo se verá la historia publicada en formato animado, sino que durante el mes que separa una edición de otra se podrán ver nuevos casos que la investigadora privada intentará resolver.



Además, se está desarrollando una mecánica por medio de la cual los lectores podrán enviar casos que les gustaría que Allison investigue y se conviertan en una nueva historieta: podrán enviar su foto y contarnos cómo les gustaría participar. Estas historietas además serán animadas y se convertirán en episodios que se podrán seguir a través del micrositio.
"Allison" es una idea de Sebastián Parrota, desarrollada por Illusion Studios

Muere el piloto y pasajero debe aterrizar el avión

Lo pero que puede pasar con un avión es que se caiga. Tal vez lo segundo peor sea lo que sucedió en Florida, Estados Unidos, cuando el piloto de un monomotor murió en pleno vuelo y un pasajero se encargó de aterrizarlo con las seis personas que iban a bordo.

El piloto falleció el domingo, poco después del despegue de un aeropuerto de la ciudad de Naples, informaron las autoridades de la Administración Federal de Aviación. La nave estaba en piloto automático, en proceso de ascenso para llegar a los 3.000 metros (10.000 pies).

Uno de los pasajeros tiene licencia para volar aviones monomotor, por lo que asumió el control del avión. Sin embargo, no estaba certificado para volar este tipo de naves, un King Air de tamaño mayor.

Un controlador de tránsito aéreo lo ayudó a hacer el descensoproporcionándole instrucciones al piloto improvisado. El avión descendió sin problemas en el Aeropuerto Internacional del Suroeste de la Florida en Fort Myers. Originalmente se dirigía a Jackson, Misisipí.

VIDEO - EL COYOTE ATRAPA AL CORRECAMINOS


Finalmente el coyote atrapo al correcaminos en este desopilante video

(FOTOS)ES ESTRELLA DEL CINE PORNO Shigeo Tokuda A LOS 72 AÑOS






Vibradores, látigos y una mujer de 36 años acompañan al japonés Shigeo Tokuda de 75 años en su última filmación triple X. Antes solía ser un agente de viajes, graduado en una de las escuelas de elite de Tokio, pero cambió la oficina por los sets de filmación. "Debuté a los 59 años, y he actuado en más de 200 películas porno desde entonces", afirmó, usando su nombre artístico, y no el real, para la entrevista en el set."Quería poner en cuestionamiento lo que la gente corriente no hacía, así que decidí ser un actor porno", sostuvo.Dejó su carrera a un lado porque estaba insatisfecho con la falta de argumento en las películas de sexo que había visto, lo que le llevó a una discusión con un productor sobre si él podría hacerlo mejor.Tardó un par de años en decidirse, pero con el tiempo Tokuda se quitó los pantalones ante las cámaras.Desde entonces, se ha convertido en una figura habitual en las películas porno de alquiler en Japón, que tiene una población que envejece rápidamente y con alta esperanza de vida. Uno de cada cinco japoneses tiene más de 65 años."Otros hombres ancianos piensan que lo pueden hacer porque él puede. Los ancianos pueden sentirse seguros y alentados cuando lo ven en sus películas", dijo Gaichi Kono, el director de la última película de Tokuda. Las películas de Tokuda pronto se ofrecerán en las residencias para la tercera edad, serán material de exportación y podrán verse en internet.Tokuda asegura que su esposa y su hija aparentan no saberlo y que sus amigos nunca se lo imaginarían."Pero mi trabajo me mantiene vivo", dice, y asegura que planea seguir hasta que cumpla al menos 80 años .

Me voy antes" y no puse los acentos Tomás Bulat y Fabian Doman son los periodistas estrellas de C5N


Tomás Bulat y Fabian Doman son los periodistas estrellas de C5N. Doman fue creciendo y la cumbre de ese éxito fue la pregunta que le hizo a Cristina K en su primer conferencia de prensa el año pasado y que al otro día fue tapa en todos los diarios. Por su lado, Bulat fue ganándose su lugarcito a través de los informes económicos que hacía -en la primer etapa del canal- con una estética visual novedosa y un tratamiento de la información claro.
Mientras que a Doman lo premiaron con la conducción de Mañanas Argentinas -desplazando a Daniel Tognetti- a Bulat le dieron Estamos mirando -los lunes a las 22 en reemplazo de Juan Carlos de Pablo- y la temporada 2009 los recibió dándoles un programa juntos los domingos: Doman & Bulat.
Lo cierto es que en el progama de anoche presentaron un informe surgido del nuevo tema político "las candidaturas testimoniales" y esta jugada del kirchnerismo de postular a Daniel Scioli e intendentes del conurbano en las elecciones de julio pero que no asumirán en caso de resultar electo.
El informe titulado "Me voy antes" hizo una lista de los políticos que no terminaron sus mandatos porque fueron elegidos para cargos superiores

Hasta acá todo muy lindo e interesante. Pero basta con leer lo que estaba en la pantalla detrás de Doman y Bulat para ver los groseros errores ortográficos que los conductores omitieron: la falta de acentos en todas las placas.
Acá, el detalle con la ausencia de los acentos:


TERREMOTO EN ITALIA: DESCONCERTANTE:¡ELLOS LO SABÍAN! (video)

 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010