Casa Blanca preparando la transición
Panasonic y Sanyo crearon la mayor electrónica de Japón

La sequía en Santa Cruz agrava la crisis ovina

La producción ovina está en crisis.


El rinde de lana bajó un 35% y la cantidad de corderos nacidos un 60%. Hay preocupación por el derrumbe de los precios internacionales y la fuerte suba de los costos productivos de la actividad.

Serios problemas en Fitz Roy

El paraje, ubicado entre las localidades de Puerto San Julián y Caleta Olivia, se encuentra con serios problemas en cuanto al expendio de combustible.
María Elena Dinópulo, propietaria del local de la zona, relató a través de LU 12 Radio Río Gallegos que el domingo, a las 14 horas y “por negligencia de Servicios Públicos”, se registraron altibajos de energía eléctrica y “dado que no tenemos energía más que por motores, que se usaban hace cien años, que esa es la que tiene Fitz Roy, se sucedieron hasta que se cortó”.
La indignada propietaria acotó que “la energía volvió a las 21 horas y cuando vamos a prender los surtidores nuevamente, ya con una cola de 50 camiones y montones de vehículos diciéndote de todo, porque no podían entender que no tuviéramos energía, nos encontramos con que los surtidores estaban quemados, la computadora que se conecta con YPF estaba quemada, pero además la registradora, la heladera, dos freezers. Es decir que en un rato se produjo un desastre, pero por negligencia del señor González, que estaba a cargo del motor de luz de Fitz Roy”, denunció Dinópulo, quien lamentó que “hace sólo dos meses, con un tremendo sacrificio, se ha abierto esta estación de servicio y hemos tenido, no uno, sino diez mil problemas, pero los fuimos sobrepasando. Pero esto ya colmó el vaso, porque es tremendo, no sabemos qué va a pasar, porque esto es inconcebible”, enfatizó.
También contó que ya se dio aviso a la Secretaría de Energía provincial, a YPF y que “ahora estamos a la espera de ver qué sucede. Estamos muy mal anímicamente, nerviosos, porque esto colmó el vaso”, reiteró.

LOS VIDEOS MAS VISTOS DE LA HISTORIA

1. Star Wars Kid (900 millones de vistas). Cómo apareció en la web: " De Ghyslain a Edgar "


2. Numa Numa (700 millones). La historia de este video: " Vuelve Gary Brolsna "


3. La explosión de la ballena (350 millones). La historia en el sitio oficial: The Exploding Whale


4. La lucha por el salmón de John West (300 millones). Comercial.


5. Kollaboration 2001 (200 millones). El hombre de goma de este video se transformó en una celebridad mundial.

Pico Truncado organizó un Torneo de ajedrez en honor al maestro Méndez

Con la organización general a cargo del árbitro provincial y titular de la Escuela de Municipal de Pico Truncado, Andrés Koslab y el fundamental apoyo de la Empresa Petrolera OXI, de la Dirección de Deportes local y de la Comisión de Padres, se realizó un verdadero festival ajedrecístico.
Asistieron a la convocatoria jugadores y dirigentes de las ciudades de: Buenos Aires, Trelew, Rawson, Esquel, Comodoro Rivadavia, Las Heras, Puerto Deseado, Río Gallegos y Pico Truncado enviando expresa adhesión las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno, Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Río Turbio.En total 74 ajedrecistas de toda edad, sexo y nivel, compitieron en los torneos de las categorías: Libre, Sub 14 y Sub 18 resaltando la presencia del actual subcampeón argentino el maestro internacional Diego Flores y Alejo Dovitiis, acompañados por un nutrido grupo de jugadores de reconocido nivel nacional de las provincias de Chubut y Santa Cruz.

Homenaje

Este torneo patagónico recibió el nombre “MF Gustavo Méndez” en reconocimiento por sus 30 años de labor por el ajedrez santacruceño, poniéndose en juego una Copa Challenger que quedará en posesión de la localidad que la obtenga tres veces consecutivas o cinco alternadas.

Resultados

La categoría Libre fue ganada por el MI Flores, seguido por el MI De Dovitiis, ubicándose en el tercer lugar el ascendente comodorense Raúl Muñoz.
Otras actuaciones destacables fueron las de Alexis Insfran (4º) de Río Gallegos como mejor representante santacruceño, Boris Hernández (7º) como mejor exponente truncadense, y Matías Marotte (9º) el actual campeón Infantil Provincia.



Jovenes

En las categorías Sub 14 y Sub 11 y Sub 8 hubo una interesante lucha por los primeros puestos entre los representantes de Pico Truncado, Las Heras y Comodoro Rivadavia, quedando al fin un saldo netamente a favor de Pico Truncado, quedándose así con esta Primera Edición de la Copa Challenger.

Modalidad
Todos los torneos se jugaron por Sistema Suizo a 7 ruedas a 1.00 hora por jugador con la dirección a cargo de Andrés Koslab (PT), secundado por Ricardo Rodríguez (CR) y Damián Murphy (LH). Se realizaron dos conferencias y sesiones de partidas simultáneas brindadas por los invitados.
El lucido y emotivo acto de cierre, donde recibieron trofeos todos los participantes, estuvo encabezado por el organizador Andrés Koslab por los representantes de la empresa OXI Miriam Silva y profesor Sebastián Gorjón, el director de deportes Rodolfo Marcilla, por los MI Flores y De Divitiis y naturalmente el homenajeado y en cuyo nombre se instituyó el evento el MF Gustavo Méndez.



Posiciones



Categoría Libres: 33 jugadores

1º MI Diego Flores (Bs. As.) 6 ½ puntos

2º MI Aleo de Dovitiis (Bs. As) 6 puntos

3º Raúl Muñoz (CR) 5 puntos

4º Alexis Insfran (RG) 5 puntos

5º Federico Maldonado (PD) 5 puntos

6º Maximiliano Aguinaga (CR) 4 ½ puntos

7º Boris Hernández (PT) 4 ½ puntos

8º Walter Jaramillo (Raw.) 4 ½ puntos

9º Matías Marotte (PT) 4 ½ puntos

10º Andrés Aguilar (CR) 4 puntos



Categoría Sub 8: 12 jugadores

1º Mateo Villarruel (PT) 6 ½ puntos

2º Karen Alvarez (PT) 6 puntos

3º Ignacio Olivito (PT) 5 ½ puntos



Categoría Sub 11: 19 jugadores

1º Jeremías Contreras (LH) 6 puntos

2º Gabriel Salas (LH) 6 puntos

3º José González Jiménez (CR) 6 puntos



Sub 14: 10 jugadores

1º Angel Vega (PT) 6 puntos

2º Eduardo Mamaní (LH) 6 puntos

3º Alexis Antilef (PT) 5 puntos

Carrió se reunió con la UCR para comenzar a negociar una "alternativa de Gobierno"

Si bien no se habló de candidaturas, la titular de la Coalición Cívica y Gerardo Morales iniciaron contactos formales para armar un frente electoral para 2009. "Es un reclamo que nos había hecho la ciudadanía", dijo "Lilita"

La Corte Suprema avaló la libertad sindical y se inicia nueva polémica

Reconoció el derecho a los sindicatos sin personería gremial a poder convocar elecciones y nombrar delegados en las empresas.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de la norma según la cual para ser delegado de personal se requería estar afiliado a la respectiva asociación sindical con personería gremial y ser elegido en comicios convocados por ésta.

El máximo tribunal, por unanimidad, ponderó el principio de libertad sindical y reconoció el derecho de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a convocar comicios y elegir representantes de los trabajadores en las empresas.
La decisión tomada en el acuerdo celebrado esta mañana fue firmada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Elena Highton, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni.
La causa que llegó a la máxima instancia judicial se suscitó cuando la Unión de Personal Civil de las Fuerzas Armadas (PECIFA) se opuso a una convocatoria a elecciones de ATE.
ATE había llamado a comicios para elegir delegados del personalen el ámbito del Estado Mayor General del Ejército y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, pero PECIFA declaró la invalidez de la convocatoria, lo que fue corroborado luego por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Más tarde, con el mismo argumento, “falta de personería gremial”, la Sala IV de la Cámara Nacional del Trabajo confirmó la decisión del ministerio.
El artículo 41, inciso a, de la ley 23.551 de asociaciones sindicales, establece que para ser delegado del personal se requería “estar afiliado a la respectiva asociación sindical con personería gremial y ser elegido en comicios convocados por ésta”.
La Corte evaluó la incorporación a la legislación local de las normas internacionales que consagran la libertad sindical, en especial el Convenio número 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que obliga a los estados miembros a poner en práctica las disposiciones que la garanticen.
En su fallo también citó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, según la cual la libertad sindical radica “básicamente” en la facultad tanto de constituir organizaciones sindicales, como de “poner en marcha su estructura interna, actividades y programa de acción, sin intervención de las autoridades públicas que limite o entorpezca el ejercicio del respectivo derecho”.
La Corte agregó que “la democracia gremial es un signo expresamente consagradopor el artículo 14 bis” de la Constitución que manda “dejar en libertad las mentadas actividades y fuerzas asociativas, en aras de que puedan desarrollarse en plenitud, vale decir, sin mengua de la participación y del eventual pluralismo de sindicatos que el propio universo laboral quiera darse”.

Obreros de Gotti, Austral y Loscalzo en medida de fuerza

Ayer a la Mañana  los obradores de las principales constructoras de la ciudad aparecieron sin actividad. La UOCRA apoya un paro de los trabajadores a quienes les deben la última quincena. El titular del gremio dijo hace minutos que dos de ellas depositaron, no así la tercera. El problema se produjo por el atraso en el pago de las certificaciones por parte del gobierno.

Al final, Tinelli blanqueó la venta de radio Del Plata

Al final, Tinelli blanqueó la venta de radio Del Plata
Pasó a manos de la cordobesa GEA y Sergio Belocopitt se queda sólo con el 10% de las acciones. El vínculo con Página/12 y Veintitrés.



Finalmente Marcelo Tinelli eligió blanquear la compra de la que fuera el buque insignia entre las emisoras de Ideas del Sur. Desde hoy, tal como adelantó el diario Perfil el último domingo, la emisora de Olleros pasó a manos de la cordobesa GEA (Grupo Empresario Argentino) integrado por accionistas de Electroingenería, sospechada en una derivación del caso Skanska, donde se investiga evasión impositiva.

Con la salida de Tinelli, el 90 % del paquete accionario queda en manos de GEA mientras el 10 % restante seguirá en poder del empresario Sergio Belocopitt, empresario vinculado al negocio de las prepagas.
Según trascendió, la compra de la emisora cerraría en ocho millones de dólares aunque en la productora de Tinelli prefieren no mencionar números ni comentar la presunta ligazón de Sergio Szpolski en la gerencia comercial. Hace unos días circulaba con fuerza el desembarco del dueño de la revista Veintitrés y los conductores de Página/12 en la dirección artística.
Los rumores en torno a la venta de Del Plata empezaron en julio de este año cuando Tinelli le compró el 40 % de sus acciones a Belocopitt. En ese momento, el conductor de Showmatch decidió separarse de los trascendidos y comentó que no vendería la radio "ni a Electroingenería ni a nadie". Cuatro meses después, la historia dice lo contrario.

Diego Capusotto

nuevamente en pantalla con Peter Capusotto y sus videos y con miles de devotos que repiten sus hits en YouTube, en dvd, en ringtones, el artista todavia siente como un gran enigma eso que con modestia y distancia llama "suceso".

Continuan alertando sobre la venta de tierras ficales en la cordillera

Se viene la venta de lotes fiscales en la comarca de la mano del ex intendente Miguel Castro. Los legisladores del Chubut aprobarían una ley que permitirá a los municipios de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y Cholila convertirse en la mayor INMOBILIARIA del país.

Desde hace mucho tiempo, inlcuso antes de ser legislador, e impulsado por los nuevos terratenientes asentados en Cholila; Miguel Castro pretende que las tierras fiscales provinciales aledañas a los municipios pasen a formar parte de los ejidos, y con ello desafectarlas de las restricciones legales.
En el proyecto de Ley presentado hace dos años, se unificaban los ejidos municipales de Cholila, Lago Puleo, El Hoyo y Epuyén, pasando a manos de cada municipio los dominios territoriales, e incluso DESAFECTANDO, parques y reservas provinciales. Fue tanta la impunidad del proyecto que los mismos legisladores dieron por tierra con esta iniciativa, de la que solamente el Intendente de Lago Puelo, Iván Fernández sacó provech o, elevando los valores fiscales actuales cerca de los 50 mil dólares por hectárea.
 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010