Un negocio a la medida de Pan American y Baratta

Los programas Petróleo Plus y Refinación Plus fueron elaborados en equipo por la mano derecha del ministro Julio De Vido y la empresa de los Bulgheroni. Cómo se tapó un plan para impulsar la exploración con fondos de Enarsa, y se lo reemplazó por otro, que incentiva la exportación cuando las reservas escasean. Tan especial es para el gobierno el flamante y cuestionado plan petrolero, que la presidenta Cristina Kirchner eligió la residencia de Olivos y no la Casa Rosada para realizar el anuncio.
Todo un presagio de que el proyecto que incluye supuestas inversiones por 8.570 millones de dólares no sólo se presenta en privado, sino que de la misma forma se tejió y elaboró. En confianza, y con empresas de confianza.Aunque se presentó en forma diferencial el plan Petróleo Plus (PP) y el Refinación Plus (RP), ambos quedaron rendidos al poder de la principal exportadora de petróleo y firma de extrema confianza de los Kirchner, Pan American Energy de los hermanos Bulgheroni.Pero hay más. Ya que ellos mismos lo pintaron a gusto, gracias a sus amistades con el matrimonio Kirchner y su vasto poder de persuación, para no sólo profundizar su hegemonía en el sector y quedarse –otra vez– con un negocio multimillonario, sino también para ser premiados con grandes beneficios impositivos, junto a otras grandes firmas, pese a haber demostrado muy escasa voluntad por realizar inversiones de capital de riesgo en exploración y aumento de la capacidad de refinamiento del país.Se trata de una nueva contradicción de la política petrolera kirchnerista, que amaga por izquierda con Enarsa y un supuesto interés por recuperar la “soberanía energética”, pero cierra por derecha con Pan American y las grandes multinacionales del sector, a las que continúa entregando la riqueza petrolífera del país, practicamente a cambio de nada. O de mucho para unos pocos, según se quiera ver.Un técnico de carrera de la Subsecretaría de Combustibles –en el que la indignación frente al plan Petróleo Plus alcanza niveles inusitados-, explicó a La Política Online las contradicciones entre lo que dicen los Kirchner en los discursos y lo que hacen a la hora de firmar las resoluciones.“Lo que buscan las resoluciones es motivar a que las empresas exporten sin restricciones petróleo y combustibles con el fin de obtener certificados de crédito fiscal y ciertas exenciones impositivas, como la devolución anticipada del IVA y la reducción en el Impuesto a las Ganancias”, sostuvo la fuente. Pero lo más dramático no es este negocio fiscal, sino que, según agregó el técnico consultado, “este plan Petróleo Plus fomenta la exportación de petróleo cuando al país le quedan apenas ocho años de reservas. Y también propicia la exportación de combustibles refinados, cuando el desabastecimiento en las bocas de expendio es evidente”.¿Cómo es posible semejante contrasentido? Según confesaron fuentes de la Subsecretaría de Combustibles a La Política Online: “Pan American Energy envió a principios de año un proyecto para Petróleo Plus, que fue el que finalmente se aprobó”.

0 comentarios:

 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010