Docentes vuelven a clases

Río Gallegos
Luego de 25 días de receso invernal extendido, el sistema educativo provincial retomará hoy sus actividades, con la reincorporación a las instituciones educativas de los docentes y directivos.

Así lo informaron, la vicepresidenta del CPE, Marisa Oliva y el subsecretario de Salud Pública, Sergio Vuckovic, tras mantener una reunión en la sede el organismo, en la que analizaron la evolución de la pandemia de Gripe A (H1N1) en nuestra provincia.
Asimismo, los funcionarios indicaron que, hasta el 31 de julio continuarán con licencia preventiva especial –autorizada mediante resolución 1644 del Ministerio de Asuntos Sociales- el personal docente o no docente que certifique pertenecer a alguno de los grupos de riesgos: embarazadas, pacientes oncológicos en tratamiento, pacientes inmunocomprometidos y pacientes diabéticos insulino dependientes.
También, explicaron que se continuarán con las medidas de profilaxis e higiene que llevan adelante las empresas encargadas de la limpieza de los establecimientos escolares y para lo que el CPE dispuso un aumento la adquisición de detergente, desinfectantes, jabón líquido y toallas de papel.
Cabe recordar que mediante Acuerdo N° 520/09, el Consejo Provincial de Educación dispuso la modificación del Calendario Escolar con el fin de reducir la propagación de la pandemia de Gripe A.
Este instrumento estableció que el receso invernal se extendería del 3 al 31 de julio para los alumnos de todos los niveles y modalidades y del 3 al 24, para el personal docente y no docente. En consecuencia, los niños, adolescentes y adultos retomarán la actividad escolar el lunes 3 de agosto.
Al respecto, el doctor Vuckovic explicó que la evolución de la pandemia, tanto a nivel nacional como provincial, “ha descripto un pico en el brote que fue la otra semana (del 12 al 19) y a partir de la cual han disminuido notablemente la notificación de caso y el número de consultas” y señaló que, además, hay una disminución notable en el número de tratamientos distribuidos y otorgados efectivamente a las personas.
En este sentido, el facultativo destacó que en el pico máximo de la pandemia se otorgaron 146 tratamientos por día, mientras que actualmente se entregan entre 40 y 50 tratamientos por día. “Esto es un indicador que nos muestra como vamos y nos permite concluir que ha disminuido el número de nuevos casos”, afirmó. “Todos estos indicadores nos permiten afirmar que la circulación del virus esta disminuyendo”, indicó Vuckovic, aunque señaló que es posible que “ocurran otros picos, como lo señalan los corredores epidemiológicos de los últimos cinco años, pero estos picos se esperan que sean menores al máximo que es el tuvimos hace unas semanas”.

Higiene
Respecto a las medidas sanitarias puntuales en los edificios escolares, ambos funcionarios destacaron que ya están en marcha desde antes del receso, a través del Consejo Provincial de Educación, con el reforzamiento de todas las pautas de higiene y que comprende a sanitarios, aulas, superficies de pupitres y escritorios, picaportes y barandas de escaleras y disponer de jabón y toallas descartables para el uso cotidiano de alumnos y docentes.
Además, Vuckovic subrayó que las medidas de higiene que se llevan adelante en edificios son las mismas que para una vivienda familiar. “Lo básico es la higiene de las superficies de contacto de las manos, reforzar la higiene de los baños y ventilar, no hay otro secreto”, afirmó el médico y recalcó “se tratan de medidas con responsabilidad individual, en las que todos tenemos que hacer lo que nos corresponde”.
Por su parte, la vicepresidenta del CPE Marisa Oliva indicó que antes de iniciar el receso ampliado “los establecimientos recibieron una provisión de estos insumos para profundizar la higiene de las escuelas y cuando retomen las actividades estos materiales estarán disponibles”. Además remarcó que solicitaron un relevamiento para poder completar lo que haga falta para la próxima semana.



 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010