Terminó la toma violenta del gremio petrolero

Ayer alrededor de las 19.00hs terminó la toma de la sede gremial de petroleros en Caleta Olivia quedando como saldo un herido de bala y un herido de arma blanca y el establecimiento, según los mismos de la comisión, destrozada.

La ciudad de Caleta estuvo en vilo por más de 36hs. Todo comenzó el día lunes a las 05.00 de la madrugada cuando un grupo de 40 personas supuestamente todos afiliados a petroleros perteneciente a Las Heras y comandada por Barrientos y Oñate tomaron la sede forzando la puerta lateral que da a la calle Guemes y acuartelándose pedían la intervención del gremio y que esta comisión de un paso al costado y renuncie llamando a nuevas elecciones.




En declaraciones radiales por medio de radio 21 de Marcelo Salguero (secretario de acción social del gremio de petroleros) expresó que se trataría de un grupo disidente que perdieron las elecciones y no aceptan eso creen que tomando el gremio por la fuerzan van a camiar las cosas.

Sin embargo tanto Barriento como Oñate, también en declaraciones radiales, expresaron que están cansados de persecución a sus compañeros acusan a la comisión actual de no preocuparse por sus afiliados llevándolos al paro por pujas políticas y no por pelear por los intereses de sus compañeros, dice Barriento que Salguero, “habla por Segovia (Secretario del gremio) porque este no vive aquí en Caleta y está arreglando su futuro mientras a los compañeros los deja a la deriva firmando papeles que le dicen las operadoras donde les coartan el derecho al paro. Y no solo eso sino que nunca da la cara, la gente lo eligió para que este al frente de la lucha no para que viva en Buenos Aires y haga sus negocios”.

Mientras los afiliados del sindicato petrolero se reunían en el camping del gremio, la policía intentaba de persuadir a los disidente que tomaron la sede para que se retiren de manera pacífica, todo esto porque había una orden del juez de desalojo y lo que se quería evitar era un enfrentamiento entre los dos bandos. Intervino como mediador el Doctor César Amaya quien ingreso al recinto de petrolero junto al comisario Carrascosa con dos testigos y un oficial de la policía, al salir Amaya y el comisario dijeron a El Vecinalista y a Radio 21 de que todo estaba en orden allí dentro de la sede que solo había daños menores pero las puertas estaban cerradas y de que acatarían la orden del juez pero pedían garantías ara retirarse y un colectivo grande.

Lo que se vivió horas más tarde fue muy parecido a la toma de rehén aunque fue casi lo mismo dado que en el interior quedaron hasta último momento un oficial de policía y los dos testigos a quienes no lo dejaron salir.

Se intentó de mediar d muchas maneras, Fonseca dirigente gremial, Alvarez (tesorero) Amaya Abogado y la misma policía intentaron de mediar para que de manera pacífica se retiraran.

Sin embargo los disidentes no querían temían que al salir sean linchado ya que en las inmediaciones se encontraban alrededor de 150 afiliados muy alterados.

Así transcurrían las horas y cerca de las 16.00hs se logró conseguir dos minibus a los que ubicaron cerca del portón principal que da a la calle Lavalle a pesar de que la policía realizó una especia de cortina para impedir cualquier avance de los afiliados contra este grupo de disidentes estos no quisieron salir.

El tiempo avanzaba y la turba comenzó a molestarse al punto que decidieron, por manos propias, ir a sacarlos, así fue que intentaron forjar la puerta lateral que da a la calle Guemes no pudiendo abrir la puerta ni la persiana se dirigieron hacia el portón que da a la calle Lavalle logrando levantar, destrozándolo por supuesto y cuando estos quisieron intentar ingresar se escuchó disparos de armas varios disparos impactando uno de ellos en la humanidad de Andrade un afiliado perteneciente a la localidad de Pico Truncado. Y según nos dijeron hubo otro que recibió una puntada de arma de blanca

Allí comenzó prácticamente una batalla campal destrozando los vidrios del primer piso con piedras de gran tamaño y desde adentro respondían con disparos de armas de fuego.

Todos se dispersaron, la situación se tornó difícil porque se dudaba de ahí en más la reacción del grupo de disidentes. Un afiliado cortó el gas y luego la energía eléctrica.

Las horas avanzaban y la situación se tronó más dura, se temía que los afiliados que esperaban afuera se hicieran de armas y esto sería un desastre.

Alrededor de las 19.00 hs y con la protección de la policía el grupo de disidentes que habían tomado la sede por más de 30 hs lograron retirarse siendo llevados a diferentes seccionales de la policía, según pudimos saber algunos fueron llevados a las Heras.

La sede quedó custodiada por la policía para que en el día de hoy sea hagan las pericias correspondiente y se evalúen los daños.


 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010