
Para ello se apuntó a fortalecer los valores auténticos y propios, afianzando de esta manera su identidad cultural y aportando al proceso histórico provincial.
Cabe recordar que hasta la creación de su insignia, Río Negro era una de las tres provincias del país que no contaba con emblema propio que representara su idiosincrasia, geografía, historia y sus raíces, y en este contexto.
Para este concurso se presentaron 164 proyectos, que demostraron la voluntad de participar y aspirar a tener el orgullo y honor de ser el elegido para constituirse en el emblema de todos los rionegrinos, que hable de su pasado, su presente, pero fundamentalmente de sus proyectos a futuro.
La bandera representa a toda la provincia, desde la Cordillera al mar, pasando por los valles y la meseta, siendo el símbolo de todos aquellos que habitan esta provincia país.
En cuanto a las características de la bandera, se recuerda que las estrellas simbolizan los trece Departamentos que en la actualidad integran el territorio de la Provincia.
En tanto, el color negro sobre el margen superior izquierdo, iguala el nombre de nuestra Provincia, y del río homónimo, de manera tal que a simple vista a distancia de la bandera, se identifica a Río Negro. Por su parte, el color azul de la franja superior representa a la justicia, a los recursos acuíferos que se encuentran en toda la provincia; en la cordillera con sus lagos y ríos, en el valle con los canales de riego, y en el este, con el mar austral.
El color verde de la franja inferior representa la esperanza y la riqueza de nuestra tierra, tanto la producción agrícola como ganadera, sus bosques cordilleranos, el verdor de los valles, que es producto del trabajo fecundo de los pioneros y los productores actuales.
En tanto, la franja central de color blanco es la unión de todos los colores, el negro que identifica a la Provincia y contiene a los trece Departamentos, el azul que dignifica el agua que es la constante conductora que une al Estado provincial con la perseverancia y esfuerzo.
El color blanco significa el poder central de Río Negro, el que con su división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) perfectamente equilibrada, mantiene unida a toda nuestra provincia y sus habitantes. (PRENSA RN)