Proyecto de ley regulacion de los servicios de comunicación audiovisual

La diputada por Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, presentó un proyecto a través del cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial convoque a la brevedad a una AUDIENCIA PUBLICA, sobre el “PROYECTO DE LEY REGULACION DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL” con el fin de conocer las diferentes opiniones de la sociedad santacruceña y que los aportes de quienes participen sean enviados a los Legisladores Nacionales por Santa Cruz.


Sobre la denominada Ley de “Regulación de Servicios de Comunicación Audiovisual” que se encuentra en la actualidad para su tratamiento en el Parlamento Nacional la legisladora observó “la mencionada norma ha generado muchísimas controversias en amplios sectores de nuestra sociedad y consideramos de vital importancia lograr, en el ámbito provincial, un debate en el que la mayor cantidad de voces se expresen en tal sentido”.

Esta solicitud se encuentra en consonancia con los mecanismos que el propio Congreso de la Nación se encuentra llevando adelante. Sobre el tratamiento y el debate del proyecto de Ley, Mestelán observó “entendemos lo trascendente de la sanción de una nueva Ley de Radiodifusión que derogue la que está en vigencia, que tiene su origen en la última dictadura militar” y continuó “pero también pensamos que para lograr que sea una herramienta de transformación social de fondo se hace necesario que la misma sea consensuada y debatida con la mayor cantidad de sectores políticos, periodísticos y sociales de nuestra comunidad” finalizando “el apuro por la sanción de la nueva Ley no puede cercenar la expresión de todos siendo esto último contradictorio con el espíritu de la misma”.

Por último, Gabriela Mestelán resaltó que, desde Encuentro Ciudadano, “compartimos las expresiones a favor de reemplazar la legislación que tenga su origen en gobiernos militares pero creemos que la derogación de ese tipo de leyes no se debe hacer a cualquier costo, por el contrario, se debe ampliar la base de acuerdo y aceptación de las mismas a la mayor cantidad de sectores sociales como forma de legislar diferente a la de los gobiernos de las dictaduras en nuestro País”.

 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010