¿Qué suicidio? Los celulares de González Moreno no guardaban mensajes con amenazas

Las primeras pericias sobre la muerte del empresario periodístico correntino Hernán Gonzalez Moreno revelaron la inexistencia de los supuestos mensajes amenazantes con fotos de sus hijos. Se supo además que la autopsia reveló, entre otras cosas, que tenía una alta graduación de alcohol en sangre. Los investigadores ya manejan otras hipótesis que están relacionadas con las actividades que desarrollaba.

CorrientesNoticias). Las primeras pericias sobre los teléfonos celulares del empresario Hernán González Moreno cuyos resultados comenzaron a conocerse de manera extraoficial este fin de semana, revelaron que en ninguno de los 4 que fueron hallados en su vehículo a bordo del cual se suicido, contenía mensaje alguno con amenazas y mucho menos con fotos de sus hijos, lo que comienza a desacreditar la versión lanzada desde la misma Dirección de Información Pública de Casa de Gobierno cuyo titular, José Luis Zampa deberá comenzar a dar explicaciones la próxima semana sobre muchas dudas que se plantean y que lo dejan en el centro de todas las miradas.

Fuentes cercanas a la investigación de la muerte del joven de 28 años, revelaron a Corrientes Noticias algunos aspectos del caso caratulado “supuesto suicidio” que demuestran la fragilidad del operativo lanzado desde la misma casa de Gobierno para sostener una hipótesis que, a esta altura, no se sabe bien si fue, para tratar de desprestigiar a algún dirigente político o para alejar sospechas del entorno político del polémico empresario.

La autopsia reveló que González Moreno recibió un balazo en la sien derecha con orificio de salida en la sien izquierda, lo que revela que el arma estuvo entre dos y veinte centímetros de la cabeza del joven antes del disparo y no apoyada en ella. Si así hubiera sido la bala hubiera quedado alojada en la cabeza.

Los estudios realizados al cuerpo, determinaron la presencia de una alta dosis de alcohol en sangre, lo que revela que antes de morir bebió una gran cantidad, aparentemente de whisky. Una botella de esta bebida, aún con algo adentro, había sido hallada en el Toyota Camry en el que llegó hasta la estancia El Rincón, un lugar al que, según fuentes de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia, volaron en reiteradas oportunidades aviones oficiales.

Ayer también se conoció que un importante banco con sucursal en Corrientes, había rechazado en la mañana del viernes cuatro cheques firmados por Hernán González Moreno por sumas elevadas que se pretendieron cobrar a primera hora, esa información ya está en manos de los fiscales y es una de las pistas a seguir.

Pero junto al desmoronamiento de la recepción de los supuestos mensajes amenazadores contra sus hijos, las actuaciones policiales fueron dejando al descubierto otras mentiras del director de información Pública José Luis Zampa, quien dijo haber sido quien lo hallo ante los medios, cuando en realidad quien llegó primero al lugar y encontró el cuerpo fue un amigo íntimo de 'Nani', como le decían sus allegados a González Moreno.

De todas formas, Zampa y el mismo gobernador Arturo Colombi, deberán explicar porque razón al tomar conocimiento de que el joven se iba suicidar, el ex periodista chaqueño decidió ir a buscarlo junto a la custodia del primer mandatario haciendo un viaje de casi tres horas, cuando pudieron haber avisado a efectivos policiales de aquella zona que pudieron haber reducido el tiempo de llegada en por lo menos dos horas.

Zampa deberá explicar muchas cosas más, algo que no hizo en la noche del viernes cuando el locutor oficial de los actos del Frente de Todos, Marcelo Gómez Braun, le hizo un reportaje para el Canal América por cuya difusión el Gobierno de la provincia pagó una importante suma de dinero en efectivo.

Entre sus incoherencias, aparece un párrafo en su tempranero relato escrito que habla de las dificultades telefónicas en la zona, algo que no le fue obstáculo para escribir y enviar una nota periodística al portal Agencia Corrientes, del que todos aseguran es socio, y que fue levantada a las 6:00, convirtiéndose mas tarde en el primer insólito parte de prensa de la Dirección de Información Pública y después en el primer cable de la agencia DyN de la que parece seguir siendo corresponsal o al menos guarda fuertes influencias.

Zampa, el único que sacó fotos del lugar del hecho y distribuyó a algunos medios, deberá además contestar a la Justicia como sabía el texto exacto de los mensajes y como pudo él, sin conocimiento de cuestiones criminalísticas, confirmar que se trataba de un suicidio cuando aún no había llegado al lugar siquiera el fiscal. Por las precisiones dadas en la nota de Zampa, queda al descubierto que revisó el vehículo antes de que llegara la policía, lo que pudo haber alterado la escena del hecho.

El día viernes, poco después de conocerse la muerte del joven y polémico empresario, una alta fuente del Gobierno de la Provincia, que mantenía cierto distanciamiento con Hernán González Moreno, tuvo una infidencia: “después de allanamiento le soltaron la mano y estaba muy preocupado por eso, se asustó, y hasta amenazó con que si no era protegido hablaba, pero que no estaba dispuesto a correr con la responsabilidad de todo”.

Tremendo y escalofriante.

¿Pudo esa advertencia del empresario haber desatado las amenazas?,

¿Por qué desde el entorno del gobernador Arturo Colombi se gastaron tantos esfuerzos y dinero público en el pago de periodistas y medios nacionales el día viernes para hacer aparecer la versión de Zampa como la única válida?

¿Acaso tuvo esa operación que ver sólo con cuestiones políticas ó, por el contrario, se estaba tratando de desviar la atención y hasta el foco de la investigación?,

¿Por qué algunos funcionarios muy allegados al gobernador llamaron el viernes muy temprano a funcionarios policiales y hasta judiciales para anticiparle que se trataba de un suicidio sin esperar siquiera un peritaje?,

¿Qué padre que ve amenazado a sus hijos se suicida en lugar de esforzarse aún mas en protegerlos?,

¿Por qué Hernán González Moreno si fue amenazado, dueño de una fortuna y de muchos poder por su estrecha cercanía al gobernador, no denunció las supuestas amenazas?

¿Por qué viajo mas de 200 kilómetros para matarse?

Muchos interrogantes, muchas dudas, dudas que deberán esclarecer los fiscales que investigan el hecho, pero también deberán hablar quienes recibieron los últimos llamados y quienes lo llamaron también. Todo eso quedó registrado en los cuatro celulares, y fuentes policiales admitieron ayer que la próxima semana en ese punto habrá más de una sorpresa.

Amenazas similares

En tanto la diputada provincial Cecilia Gortari, una de las más allegadas al gobernador Arturo Colombi, también denunció amenazas contra su hija de un año y medio de la comisaría primera de la ciudad de Goya, donde aseguró que desconocidos le advirtieron que "me van a hacer lo mismo que a Hernán González Moreno", el empresario periodístico que apareció muerto en su automóvil ayer, segúnla Agencia Corrientes, González Moreno.

La legisladora radicó una segunda denuncia en las últimas horas trasrecibir amenazas que "concretamente apuntan a mi hija, en las que me dicen que es una lástima que mi beba sea tan chiquita porque me van a hacer lo mismo que a (Hernán) González Moreno".

"La primera denuncia la hice hace una semana, pero ahora volví para ampliarla porque se meten directamente con mi hija y a pocas horas del episodio que es de conocimiento público, que terminó con la muerte del dueño de Agencia Corrientes", expresó la legisladora.

La diputada, que forma parte del círculo más cercano del primer mandatario provincial y se encuentra a cargo de la campaña proselitista en la ciudad de Goya, distante 230 kilómetros de la Capital provincial, admitió que "tuve que trasladar a mi hija a un lugar seguro para evitar todo riesgo".

Gortari evitó atribuir a algún sector en particular el origen de las amenazas, pero reconoció que "seguramente están aprovechando este momento de tensión que vivimos por la muerte de González Moreno para instalar un clima de miedo en la provincia".

Para la diputada, "no debemos dejarnos amilanar por los inescrupulosos que recurren a estos métodos, pero sí debemos adoptar las precauciones para evitar otra tragedia porque es evidente que hay gente en nuestra provincia que no tiene códigos"

 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010