Peralta estará en la apertura de ofertas del interconectado

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, se encuentra en la ciudad autónoma de Buenos Aires para participar de una nueva apertura de ofertas para el interconectado nacional, que unirá a nuestra provincia energéticamente con el resto del país.




Cabe recordar, que se trata de la apertura de ofertas de todo el sistema de interconexión de 500 Kw, de Pico Truncado-La esperanza; en 220 Kw a Río Gallegos; 220 Kw a Río Turbio y 132 Kw a El Calafate.



Por tramos



La semana pasada se realizó la apertura del sobre Nº 2 perteneciente a la licitación pública 33/SPSE/09 y que contempla la mejora de oferta económica para la obra interconectado eléctrico de 132 Kw, tramo Mina San José – Perito Moreno.



En la oportunidad, la firma Electroingeniería SA ofertó

$ 56.477.409,96 IVA incluido; lo que equivale a un 10,89% menos en relación al presupuesto oficial que es de $ 63.382.903 IVA incluido.



Cabe mencionar, que esta empresa es de capitales cordobeses y también posee medios de comunicación como Radio Del Plata. Además, realiza algunos emprendimientos junto al empresario Cristóbal López, como la futura construcción de la represa hidroeléctrica Chihuido I en Neuquén.



Es dable mencionar que este acto corresponde a la apertura del segundo sobre, que contiene la mejora de oferta de la iniciativa presentada en su momento por la empresa EDVSA para la obra interconectado eléctrico de 132 Kw Mina San José – Perito Moreno correspondiente a la Licitación Pública 33/09.



Potencialidades



En su último contacto con la prensa, el mandatario provincial subrayó que “la idea es llevar este interconectado desde Perito Moreno a Los Antiguos y también interconectar Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, San Julián, Manantial Espejo-Gregores; Pico Truncado-Caleta Olivia en 132 Kw y con eso tendríamos los otros interconectados para abastecer a Jaramillo y Fitz Roy. Con lo cual nosotros pretendemos, en el transcurso de los próximos cuatro años, tener interconectada la provincia de Santa Cruz”.



“Pero fundamentalmente -especificó- la interconexión al sistema nacional, que va a permitir que podamos desarrollar todas las potencialidades que nos brinda la Ley de Promoción Industrial y todos los proyectos que tenemos para Punta Loyola, Punta Quilla, Puerto Deseado, para Puerto San Julián, es decir que esto viene a cumplir un gran objetivo”.



Tiempo Sur





0 comentarios:

 
Pico Truncado © 2010 | Designed by truncadonoticias | 2010