Carrió lo anticipó en diciembre: “La llegada de Echegaray a la AFIP es el inicio del autoritarismo extorsivo” (video)
Etiquetas: ACTUALIDADEntre el 29/12/2008 y 30/12/2008, Elisa Carrió realizó varias declaraciones públicas advirtiendo sobre el peligro que representaba Ricardo Echegaray al frente de la Afip. Por ejemplo, al programa Mañana Sylvestre, de Gustavo Sylvestreg, por La Red, le indicó que el ascenso de Ricardo Echegaray a la AFIP fue decisivo tras el descubrimiento de 'facturación trucha'. Ella dijo: “Decidieron poner una persona muy cercana a los Kirchner para que el descubrimiento de la verdad no vuelva a ocurrir”. Pero el video permite comprobar qué más dijo ella: “Van a hacer con la AFIP lo mismo que hicieron con el Indec. Es decir, vaciarlo, destruirlo, ponerlo al servicio de los amigos del poder y la persecución de lo que ellos llaman enemigos del poder”.
"Ricardo Echegaray representa el inicio de la destrucción de la AFIP y el avance del autoritarismo extorsivo. El kirchnerismo quiere avanzar contra los opositores y los empresarios sanos del país", dijo Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica el 29/12/2008, llamando a la oposición a unirse en el rechazo legislativo a Echegaray.
Carrió: "El avance hacia el autorismo extorsivo. ¿Quién es Echegaray? Porque sino, parece que Echegaray ya es un personaje conocido y debe saberlo que forma parte del corazón de los negocios más corruptos del propio kirchnerismo, brazo ejecutor, poner a la AFIP como brazo, primero ejecutor del blanqueo de dinero y garantía de impunidad de sus amigos y de persecución a los opositores y a los empresarios sanos del país. Esto es lo que viene. Igual tiene que pasar por el Senado. Así que hay que hacer un gran escándalo en febrero. La verdad que sería el inicio de una campaña autoritaria de persecución. Es un brazo ejecutor del que yo llamo el dictador, no el gobernante de hecho que es Néstor Kirchner."
Es decir que Elisa Carrió aseguró que "a asunción de Ricardo Echegaray en la AFIP implicaba "el inicio de la destrucción del organismo", con "un significado político extraordinario", porque "significa la decisión de Néstor Kirchner de avanzar con el autoritarismo extorsivo contra los opositores y los empresarios sanos que quedan en el país".
"Es importante saber como llega Echegaray a esto, era un funcionario de tercer nivel en Santa Cruz, se hace socio de Rudy Ulloa Igor y de allí salta a formar parte del corazon de los negocios mas corruptos del kirchnerismo", señaló Carrió.
Ella agregó que "cuando la Aduana investigaba a Conarpesa, ante el riesgo de que los negocios sucios salieran a la luz, Kirchner nombra a Echegaray en la Aduana para encubir todo, luego vienen las peleas con Alberto Abad que estaba en la AFIP, y por supuesto que Kirchner lauda a favor de Echegaray y echa a Abad, viene el paso por la ONCCA para castigar al campo haciendo imposibles las exportaciones y ahora lo mandan a la AFIP, para caerle con persecuciones a todos los opositores. Echegaray es (Néstor) Kirchner, es (Guillermo) Moreno. Y su asunción es la victoria de la ilegalidad. Asume para perseguir a opositores, empresarios, medios y periodistas. Esto es una especie de KGB".
Según Carrió , "Abad tiene que hablar, Abad tiene la obligación de decirle al país quien es Echegaray, porque conoce cómo es todo este asunto". Asimismo, la titular de la CC consideró que "todavía al kirchnerismo le queda pasar por el Congreso para conseguir la aprobación del nombramiento de Echegaray, así que la oposición debe unirse para dar una gran batalla que trate de impedir esta decisión autoritaria".
Ricardo Echegaray desembarcó y puso manos a la obra para instrumentar lo más rápido posible 3 medidas: el blanqueo de capitales y 2 amplias moratorias impositiva y previsional.
Echegaray desplazó al director de Informática de la Afip, Jorge Linskef, y colocó en su lugar a quien era subdirectora del área, Silvia Brucciamonti, integrante del grupo de intelectuales kirchneristas Carta Abierta.
Beatriz Scarpalo, leal a Echegaray, pasó desde la ONCCA a subdirectora Técnica y Legal.
Y fue confirmada en su puesto la directora de la Aduana, María Tirabassi, a quien se le adjudicaron mayores funciones.
También se ratificó al titular de la DGI, Angel Rubén Toninelli.