
con la intención de expresar algo y sin buscar ganancias económicas.
De acuerdo con el estudio "Estado de la blogósfera 2009", realizado por el motor de búsqueda de blogs Technorati (a nivel internacional, compite con Google y con Yahoo!), el 72% de los bloggeros cuenta con su espacio en la red sólo por diversión y no obtiene ganancias económicas por su desarrollo. Dentro de este grupo, el 53% lo hace para expresar opiniones personales.
En la clasificación general, el 15% tiene como objetivo conseguir alguna ganancia monetaria por medio del blog, aunque no se dedican exclusivamente a él. Mientras que un 9% trabaja en el blog como un negocio propio. Por último, según esta encuesta, el 4% trabaja en estos espacios virtuales, pero lo hace para la empresa en la que se desempeñan.
Sonidos del alma
En Tucumán, la mayor parte de los usuarios de los blogs pertenecen al primer grupo. La estudiante de Letras Sonia Páez de la Torre, la periodista María Belén Sosa y la licenciada en Letras Victoria Daona son un claro ejemplo. Ellas son la creadoras de musicadetodoslosdias.blogspot.com. "Las tres somos muy amigas y siempre nos mandábamos mails con canciones. Decidimos crear un blog para mantenernos en contacto (Victoria vive en Buenos Aires) y compartir la música que le gusta a cada una", explicó Sonia.
Un breve recorrido por este espacio permite advertir tendencias musicales muy amplias. De modo que los gustos y por qué no los estados de ánimos de cada una se reflejan en los temas subidos.
Entre los últimos figuran "Wish you were here", de Pink Floyd; "Milonga sentimental", de Homero Manzi y Sebastián Piana, "Muy, muy temprano", de los Fabulosos Cadillacs, y "El resignao", del tucumano Diego Ferronato, entre otros.
Para estas tres amigas la libertad es clave. No firman los posteos, porque, según dicen, privilegian el blog sobre lo personal. "Es un emprendimiento, pero que no busca réditos económicos, sino ganar otras cosas, como la comunicación entre nosotras", afirmó Sonia.
La definición es clara: "básicamente, los blogs abrieron un espacio de expresión tanto para el entretenimiento como para la divulgación de un pensamiento no hegemónico", sostuvo Valeria Bullaude, licenciada en Comunicación Social, especialista en Comunicación para el Desarrollo y bloggera.
Ella creó valeriabullaude.blogspot.com (el subtítulo es arte+comunicación+derechos humanos+santiago del estero+tucumán+argentina+latinoamérica) como un currículum activo. Con el tiempo, sus posteos se fueron diversificando y actualmente se pueden ver trabajos que ella realizó, redacciones e información sobre distintas cosas.
Rumbo al cielo
A José Ignacio Longo le gusta la aviación y eso lo empujó a crear aeropuertotucuman.blogspot.com. Allí, este estudiante de Arquitectura de 24 años sube información sobre lo que ocurre en el aeropuerto y novedades sobre los vuelos, entre otros asuntos. Gracias a esta labor dejó de ser simplemente un spotter (persona que saca fotos en las aeroestaciones) para convertirse en un periodista.
José Ignacio integra una red nacional de spotters -que nació de forma espontánea- y publican información sobre muchos de los aeropuertos del país. Para realizar esta labor es motivado por su pasión. "Me gusta mucho cuando las cosas empiezan a cambiar por lo que escribís. Te empezás a hacer conocido y a conocer otras personas", reconoció. Su blog tiene un promedio de 600 visitas diarias de parte de 300 visitantes diferentes (una misma persona entra dos veces) y, a veces, los medios de comunicación tucumanos utilizan la información que él publica.
Durante un tiempo tuvo publicidad. "Lo propuse por el índice de visitas que tenía. Al dinero que cobraba lo reinvertía en el blog: comprando una máquina de fotos nueva, por ejemplo. Pero terminé sacando la publicidad porque me costaba mucho ir a cobrar", relató.
La temática que abordan parece ser infinita. Si bien unos se especializan de forma clara en áreas específicas, muchos otros hacen de la diversificación su marca característica.
Más allá del fin que se les dé, es innegable que la gente tiene mucho para decir. Y el blog se ha convertido en el espacio para hacerlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario