El reclamo de este grupo de desocupados es por fuentes genuinas de trabajo, terrenos y y viviendas; muchos de los miembros de este grupo actualmente son beneficiarios de un subsidio de $800 por capacitaciones, aunque dicen que se sumaron otras cien personas al padrón que no tienen ningún tipo de ingreso. No se retirarían hasta tanto sean atendidos por el Intendente Fernando Cotillo o algún miembro de su gabinete.
Posterior a cortar la calle 25 de Mayo, donde se encuentra la sede central del Municipio de Caleta Olivia, por lo que fue necesaria de personal de la Dirección de Tránsito para organizar el paso de los automovilistas, las mujeres montaron una especie de cocina ambulante y comenzaron con la preparación de los alimentos para su posterior cocción.
Sobre la decisión de armar una olla popular en las afueras de la Comuna, una de las voceras dijo que su pedido de trabajo, terrenos y viviendas, data de mucho tiempo y que hasta la fecha no han tenido respuestas concretas; también reconoció que muchas de ellas están recibiendo un monto de $800 en carácter de capacitación, “pero esto no nos alcanza, y es por eso que venimos constantemente a pedir ser atendidos, pero nunca podemos ser recibidos por el Intendente”. La propia vocera recordó que el mismo reclamo lo trasladaron a la Directora Regional del Ministerio de Asuntos Sociales María Ester Labado.
Finalmente dijo que el 21 de diciembre del año pasado, el Intendente se habría comprometido a darles terrenos, pero sólo fueron beneficiados algunos pocos, “nos dijo que nos iría dando de a grupos a todos, y resulta que dieron seis o siete y nada mas”, y añadió que cada vez son mas los desocupados que se unen al reclamo, “ahora tenemos un padrón de otras 100 personas que están pasando por esta situación, y no pasa nada”.



