Escenas de una dura disputa de Juanes y Miguel Bosé con los castristas (videos)
Etiquetas: INTERNACIONALES"¿Por qué nos castigan así? ¿Por qué nos humillan? ¡Cómo pueden ejercer esta puta presión!" Son palabras de Miguel Bosé y de Juanes, entre lágrimas, minutos antes de que se iniciara el concierto Paz sin Fronteras en La Habana. En el video los cantantes se derrumban por el trato y las presiones del los representantes del Gobierno castrista.
La escena del video Nº1 integra la secuencia completa que pudo verse anoche en el programa de María Elvira Salazar, en Mega TV, un canal hispano de USA con sede en Miami.
Días atrás había trascendido un video en que se podía ver a Miguel Bosé amenazando con suspender el concierto si los representantes del gobierno cubano no cedían y permitían el acceso libre a las zonas preferenciales de la Plaza de la Revolución.
El video Nº1 contrasta notablemente con lo que vio el público (ejemplificado en los videos Nº2 y Nº3) de alegría y fiesta.
En el video Nº1 puede verse a un desesperado Juanes levantando la voz. "Estamos muy molestos", repite una y otra vez el colombiano desencajado que advierte "no podemos permitir que la gente que ha venido a ver el concierto no pueda entrar". Yotuel Romero, miembro de Los Orishas, intenta calmar a sus compañeros. "Si paramos ahora habrán ganado ellos" , comenta Romero, refiriéndose a los enviados del gobierno de la Isla.
"Paz y bien", repite la puertorriqueña Olga Tañón que asegura "somos soldados de la paz". Los artistas estaban molestos además por la presión de los funcionarios, por la presencia de policías y por las acusaciones de estar apoyando intereses políticos contrarios al régimen comunista.
Al final, los funcionarios cedieron a la amenaza de suspensión del concierto por parte de los artistas y pactaron que el acceso fuera libre.
Sin embargo, varios periodistas, enviados especiales al concierto, afirman que las autoridades cubanas no cumplieron con su promesa.
La colombiana Gina Romero, del canal América Te Ve, comprobó que alrededor de los camerinos de los artistas ubicados en la Biblioteca Nacional "había gente bien vestida con carteras, relojes, cámaras y teléfonos móviles. Se notaba que eran de la élite, gente privilegiada".
"Vi a un muchacho de 25 años con su novia de 19. Él tenía una camiseta y gorra con la imagen del Ché. Llevaban una pulsera de color azul como la que tenían los artistas y los periodistas para poder entrar. Cuando le pregunté como lo consiguieron me dijo sonriendo y con orgullo, "nos hemos portado bien para decírtelo así".
Esa gente con las pulseras y unos tickets azules eran los que iban a dejar entrar a la zona VIP, lo que causó la protesta de los artistas. "Al no usar esa zona para VIPs, lo que hicieron fue dejar a estos y otros jóvenes (hijos de funcionarios y gente del partido) entrar al backstage por la parte de atrás".
--------------------
Video
http://www.youtube.com/watch?v=7Eg7r-XAAHE
http://www.youtube.com/watch?v=GrpmaIa0yMs
http://www.youtube.com/watch?v=tjK6rfrLTSE